Tarifas de Luz para Comunidades de Vecinos

¿Qué son las tarifas de luz para Comunidades de Vecinos?
Elegir la mejor tarifa para una Comunidad de vecinos es imprescindible para no pagar de más en la factura de la luz y también poder reducir el consumo eléctrico de la comunidad vecinal.
Para ello el presidente de la comunidad debe anualmente revisar las facturas abonadas para ver cuál ha sido el consumo y así poder optimizar el gasto efectuado optando por la búsqueda de tarifas más adecuadas para el consumo de luz comunitario.
Las tarifas más apropiadas para el consumo eléctrico en una comunidad vecinal son las tarifas 2.0 TD debido a que las compañías eléctricas suelen adaptar el precio del kWh para hacerlo más competitivo.
¿Cuál es el consumo de luz en una comunidad de propietarios?
El consumo de luz en una comunidad de propietarios es distinto en cada caso, pero, sin duda, supone un porcentaje muy importante del gasto eléctrico anual.
Para saber cuál es el consumo de luz consumido en una comunidad de vecinos, lo principal es tener en cuenta una serie de factores como, por ejemplo cuáles son las dimensiones de la infraestructura, el número de plantas y de viviendas, las zonas comunes interiores y exteriores, si se dispone de ascensor, si hay zonas de jardín con motores de riego o si existen puertas automáticas en el garaje.
Así, el nivel de consumo eléctrico en una comunidad de vecinos dependerá principalmente de los factores señalados anteriormente. No obstante, la iluminación es el gasto principal, aunque cabe destacar que, aquellas comunidades que dispongan de ascensor y zonas comunes exteriores tendrán un gasto anual eléctrico mayor.

Tu idea más genial: ahorrar con Eligenio
¿Qué potencia contratar en una comunidad de vecinos?
Establecer el número de kilovatios que requiere la instalación eléctrica de una comunidad vecinal es muy importante, ya que contratar la potencia ideal es equivalente a un mayor ahorro.
Contratar la potencia necesaria en una comunidad de vecinos es una tarea que dependerá en gran medida, como se viene diciendo, del tipo de edificio, las zonas comunes y de si esta tiene o no ascensor. Según el tipo de comunidad, la potencia a contratar será distinta:
- Para una comunidad pequeña o mediana, la potencia a contratar será igual o inferior a 10 kW
- Para las comunidades medianas y pequeñas con ascensor la potencia será de 10-15 kW
- Para las comunidades con ascensor, motores de riego o puertas de garaje monitorizadas la potencia será mayor de 15 kW.
Tarifas de luz para comunidades de vecinos
Dependiendo del tamaño y los distintos servicios que ofrezca el edificio comunal, las tarifas de luz a contratar serán diferentes y con distintas potencias. Así, en el mercado actual se pueden encontrar distintas tarifas de luz para comunidades de vecinos:
Tarifas con consumos <15kW
Tarifa Ahorro Plus de Repsol
Tarifa One Luz de Endesa
Tarifas con consumos >15kW
Tarifas 3.0TD de Fenie Energía
Tarifa 3.0 TD de Watium
Preguntas frecuentes
¿Es rentable contratar una tarifa de luz para la comunidad de vecinos?
Saber si es rentable contratar una tarifa de luz para la comunidad de vecinos es algo que dependerá, principalmente, del historial de consumo energético que produzcan los vecinos, así como del tamaño de la comunidad y los distintos servicios que esta contenga. Así, cada comunidad de vecinos deberá realizar un estudio de cuál es su gasto anual y optar por la factura de luz que mejor se adapte a sus hábitos de consumo.
¿Es necesaria la instalación de maxímetros en la comunidad?
Lo usual es que, si la comunidad de vecinos dispone de ascensor, la instalación cuente con maxímetro. Esto es así, ya que estas comunidades suelen tener suministros con potencias superiores a 15kW.
¿Existen tarifas de gas para comunidades de vecinos?
Sí. Al igual que las compañías ofrecen tarifas de luz para comunidades de propietarios en la actualidad los usuarios también pueden contratar tarifas de gas para comunidades de vecinos y así mejorar la eficiencia su consumo.