Cómo darse de baja en Acis Energía

cabecera eligenio
Home > Compañías de luz y gas > Acis Energía > Trámites de Acis Energía > Cómo darse de baja en Acis Energía

Con Acis Energía darse de baja es un proceso muy sencillo. En este post te contamos cómo darte de baja con esta compañía y sus requisitos.

Dar de baja la luz en Acis Energía

Para dar de baja la luz con Acis Energía tienes que ponerte en contacto con la compañía, y aportar toda la documentación requerida para poder poner en marcha dicho trámite. De esta manera, Acis Energía puede comprobar que no existan facturas pendientes de pago ni servicios en permanencia, antes de proceder a dar la baja.

Puedes dar de baja tu contrato de forma online mediante el formulario de baja web que la compañía pone a disposición de sus clientes. Únicamente tendrás que ingresar en la página oficial de Acis Energía, y rellenar el formulario con algunos datos como:

  • Nombre y apellidos del titular del contrato
  • Tipo de contrato
  • Código CUPS
  • Teléfono móvil y correo electrónico

Una vez hayas cumplimentado correctamente el formulario, la compañía podrá proceder a tramitar la baja de tu contrato. De igual forma, en caso de necesitarlo, puedes dar de baja la luz simplemente llamando al 900 831 169 o acudiendo de forma presencial a las oficinas físicas de Acis Energía.

Dar de baja el gas en Acis Energía

Para dar de baja el contrato de gas en Acis Energía tendrás que seguir el mismo procedimiento que cuando das de baja la luz.

Mediante una llamada de teléfono o rellenando el formulario de baja online disponible en la página web de Acis Energía podrás llevar a cabo el trámite de baja de contrato del gas, y saber qué documentos necesitas presentar y cuáles son los distintos requisitos que necesitas cumplimentar.

¿Hay penalizaciones por darse de baja en Acis Energía?

Cuando procedemos a darnos de baja, es normal querer conocer si seremos penalizados o no por llevar a cabo este trámite. Por regla general, darse de baja es un proceso que no conlleva ningún tipo de penalización siempre y cuando no existan algunas cláusulas o circunstancias que nos obliguen a abonar algún tipo de importe a la compañía.

Lo más habitual a la hora de sufrir una penalización al darse de baja es haber incumplido la cláusula de permanencia en el contrato de la tarifa. Es decir, en este caso se penaliza al cliente por no haber cumplido con este período de tiempo establecido en su contrato y haberse dado de baja. Por esto es muy importante que, antes de darnos de baja, echemos un vistazo al contrato para conocer si hemos cumplido el periodo de permanencia de nuestro contrato y así poder evitar una penalización indeseada. 

Preguntas frecuentes

¿Quién debe solicitar la baja con Acis Energía?

Cuando se quiere proceder a realizar una baja del contrato con Acis Energía, el titular del contrato es el único que debe solicitar este trámite. No obstante, puede haber casos en los que esto puede variar, como por ejemplo a causa del fallecimiento del titular o algún impedimento puntual. En este caso, quien debe solicitar la baja del contrato será el solicitante, quien deberá entregar a Acis Energía una serie de documentos adicionales para poder tramitar la baja del contrato.

¿Cuánto se tarda en darse de baja?

Una vez que te hayas dado de baja y te hayas puesto en contacto con tu nueva compañía para realizar el cambio y hayas aportado toda la documentación requerida para ello, el periodo en el que se hará efectiva la baja con tu antigua compañía, en este caso Acis Energía, es de de 1 a 20 días hábiles

 

Es importante saber que la comercializadora debe esperar a que el periodo de facturación haya finalizado para poder llevar a cabo el cambio. Debido a esto te llegarán a tu domicilio tanto la factura de tu vieja compañía como la de la nueva. 

¿Cuáles son los requisitos para darse de baja en Acis Energía?

Si eres cliente de Acis Energía y quieres darte de baja, debes saber que con esta compañía no es necesario cumplir ninguna serie de requisitos para poder llevar a cabo este trámite. Los clientes de Acis Energía pueden realizar su baja del contrato de luz o gas con la compañía en el momento que deseen siempre y cuando ya hayan cumplido su periodo de permanencia estipulado en su contrato.