Tarifas Indexadas de Gas

¿Qué es una tarifa de gas indexada?
Una tarifa indexada de gas es aquella en la que los consumidores pagan los kWh al mismo precio al que se encuentran en el mercado mayorista. En otras palabras, los usuarios pagan la energía eléctrica al precio al que es comprada por la compañía en el Mercado Ibérico de Electricidad, el cual fija 24 precios diferentes a lo largo del día para dicha energía.
Las tarifas indexadas de gas están disponibles tanto en el mercado libre de energía como en el mercado regulado mediante la tarifa TUR (Tarifa de Último Recurso) que únicamente ofrecen las comercializadoras de referencia.
Facturación de una tarifa indexada de gas
Entender bien cuál es la facturación de una tarifa indexada de gas es primordial para conocer correctamente los conceptos que se están pagando en la misma. En la mayoría de casos, una factura de una tarifa indexada de gas contiene los siguientes conceptos:
- Término fijo: este concepto regulado por el gobierno se refiere al coste que se debe abonar por tener acceso al punto de suministro. El precio del término fijo dependerá de la tarifa obtenida.
- Término variable: este otro concepto viene a ser el precio a pagar por el consumo de gas generado durante el periodo de facturación. Este término se calcula multiplicando la energía consumida por el precio del kWh contratado.
- Impuesto Especial sobre hidrocarburos: este es un impuesto que deben abonar todos los consumidores de gas natural debido a la generación de dióxido de carbono. Este impuesto se calcula aplicando 0,00234€ a cada kWh consumido.
- Servicios de mantenimiento: dependiendo de cada comercializadora, este será un concepto que aparezca en la factura o no.
- Alquiler del contador de gas: este es un concepto regulado por el Gobierno con el que aquellos usuarios con suministro de gas natural y tengan alquilado un contador deben pagar este coste a la distribuidora de gas natural.
- IVA: impuesto sobre el valor añadido con el que se añade un 21% a la suma total de los conceptos anteriores.

Elige con el genio del ahorro
¿Cómo contratar una tarifa de gas indexada?
Contratar una tarifa indexada de gas es un proceso muy sencillo que se realiza rápidamente. Para ello, los usuarios tienen que ponerse en contacto con la compañía con la que deseen contratar el suministro de gas mediante cualquiera de los canales que esta proporcione.
Una vez establecido el contacto, los usuarios deben comunicar a la comercializadora la tarifa indexada elegida, además de proporcionar una serie de datos obligatorios (número de cuenta para domiciliar tus recibos y el código CUPS) para proceder a llevar a cabo la contratación. Tras esto, el cliente tendrá que esperar a recibir la confirmación por parte de la comercializadora en un periodo de máximo 20 días.
¿Qué compañías ofrecen las tarifas indexadas de gas?
En la actualidad muchas de las compañías ofrecen tarifas indexadas de gas para que los usuarios puedan elegir la tarifa que mejor se adapta a su perfil de consumo.
Tarifa Indexada de Gas Natural de Audax Renovables
Preguntas frecuentes
¿Merece la pena contratar una tarifa indexada de gas?
Contratar una tarifa indexada de gas puede ser la mejor opción para aquellos consumidores que buscan poder llevar a cabo su consumo en los periodos con el precio más barato. Con una tarifa indexada de gas, además, los consumidores pueden elegir entre 3 periodos distintos en función de sus necesidades específicas, por lo que esto es más económico que contratar una tarifa fija al permitir aprovechar estos diferentes precios.
¿Qué diferencia hay entre una tarifa indexada de gas y una TUR?
La diferencia entre una tarifa indexada de gas y la tarifa TUR se basa en que, mientras que la Tarifa TUR pertenece al mercado regulado y solo pueden ofrecer las comercializadoras de referencia, las tarifa indexadas se encuentran en el mercado libre.
¿Tarifa indexada de gas o tarifa fija?
Antes de contratar una tarifa de gas fija o indexada conviene conocer las distintas características que cada una de ellas para considerar cuál es la que mejor se adapta a cada cliente. La principal diferencia es que, mientras que con una tarifa indexada los clientes cuentan con varios precios por cada hora del día, con una tarifa fija los precios de la energía se mantienen siempre estables.