> Blog > Cuánto consume el aire acondicionado
Cuánto consume el aire acondicionado

Cuánto consume el aire acondicionado

Aquí vas a poder conocer cuánto consume el aire acondicionado y toda la información que necesitas saber para ahorrar en tu factura eléctrica.

Clasificación energética del aire acondicionado

Lo primero que debes saber para comprender cuánto gasta un aire acondicionado es en qué consiste su clasificación energética.

El parámetro que se utiliza para medir la eficiencia energética del aire acondicionado es denominado SEER, que es el coeficiente de eficiencia energética en frío.

Según su consumo, un aire acondicionado puede tener una clasificación energética desde la A, es decir, de bajo consumo, hasta la G, es decir, de alto consumo y poco eficiente, pasando por todas las letras intermedias, y con un código de colores que va desde el verde oscuro (más eficiente) hasta el rojo (menos eficiente).

Ficha técnica del aire acondicionado

A la hora de comprender cómo funciona y cuánto consume un aire acondicionado es importante que te fijes en su ficha técnica, que normalmente aparecerá en el manual de instrucciones o en un folleto aparte que vendrá con el propio aparato tras la compra, y que especificará, al menos, las siguientes características.

Consumo

Lo primero en lo que te debes fijar es en el consumo. En la ficha técnica se indicará cuánto es el consumo máximo del aparato por cada hora (por ejemplo, 40Wh), así como el Input o consumo medio estándar por cada hora (por ejemplo, 30Wh). Cuanto menor sea el consumo medio, más eficiente será el aparato y más podrás ahorrar.

Capacidad

Otro factor importante a tener en cuenta es la capacidad, es decir, la potencia frigorífica por cada hora. Cuanto mayor sea esta potencia (por ejemplo, de 7kW) más enfriará nuestra máquina.

Energía

De igual modo, la ficha técnica suele especificar la energía necesaria para que el aparato funcione. Este parámetro está en relación directa con el consumo, ya que los kW, es decir, la potencia, se relaciona con la intensidad (el amperaje) y el voltaje que necesita un aparato eléctrico.

Aire

Cada modelo de aire acondicionado tiene sus propias opciones, y en la ficha técnica se especificarán los modos, la cantidad de aire, la temperatura que puede alcanzar y otros factores que afectan a su funcionamiento, así como los metros cúbicos de aire que es capaz de expulsar por cada hora.

Dimensiones

Por último, las dimensiones del aparato también aparecen en la ficha técnica, así como su peso, algo que se debe tener en cuenta antes de preparar la instalación en un lugar determinado de la casa.

Consumo medio del aire acondicionado: según tipo

Según sea el tipo de aire acondicionado que tengas en tu vivienda, el consumo variará. Aquí te proporcionamos una tabla con las diferentes potencias y consumo de cada uno de los tipos de aire acondicionado más comunes.

TipoPotencia promedio (w)Consumo kW/h
Aire acondicionado Split3000 W1 kW/h
Aire acondicionado Multisplit9000 W3 kW/h
Aire acondicionado por conductos7000 W2,25 kW/h
Aire acondicionado Fancoil3000 W1 kW/h
Aire acondicionado Portátil2000 W2 kW/h

Consumo medio del aire acondicionado: según temperatura

A continuación te mostramos una tabla con el consumo orientativo de los aparatos de aire acondicionado según sus distintas opciones de temperatura:

Temperatura ºCConsumo kW/h
18 ºC1,459
19 ºC1,370
20 ºC1,286
21 ºC1,208
22 ºC1,134
23 ºC1,065
24 ºC1,000
25 ºC940

Consumo medio del aire acondicionado: según frigorías

El consumo que realiza un aire acondicionado también depende de sus frigorías. En la tabla que te proporcionamos a continuación podrás ver sus distintos grados de potencia y de consumo en función de las frigorías que contenga tu aparato de aire acondicionado.

TipoPotencia promedio (w)Consumo kW/h
De 1000 a 2000 frigorías700463
De 2000 a 3000 frigorías13501013
De 3000 a 4000 frigorías21501613
Más de 4000 frigorías28002153

Consejos para ahorrar en el consumo del aire acondicionado

Con toda esta información, no es difícil ahorrar en el consumo del aire acondicionado si lo usas a menudo los días de más calor.

En primer lugar, es importante escoger siempre un aire acondicionado eficiente, con una etiqueta de eficiencia energética A o B, y con un consumo promedio bajo.

Además, también es importante adaptar la potencia del aparato al espacio en el que se vaya a instalar. Si la estancia es pequeña, bastará con un aparato con menos potencia para climatizarla correctamente.

Por otro lado, también es importante realizar un consumo responsable. No se recomienda bajar la temperatura por debajo de los 21 ºC, o los 24 ºC, según el hogar u oficina donde se esté utilizando. En los días más calurosos de verano el aire acondicionado sirve para mantener una temperatura agradable, pero nunca para excederse con una temperatura demasiado baja que, además de gastar más dinero en la factura de la luz, también estará afectando negativamente al medio ambiente.

Si sigues todos estos consejos podrás ahorrar fácilmente en tu próxima factura de la luz al mismo tiempo que disfrutas de una temperatura agradable en tu hogar mediante un consumo responsable y sostenible.

Panel solar o fotovoltaico: ¿cuál elegir?
Panel solar o fotovoltaico: ¿cuál elegir?
Autoconsumo solar
/
22 Sep 2023
Aerotermia en un piso: ¿se puede instalar?
Aerotermia en un piso: ¿se puede instalar?
Consumo y ahorro de electrodomésticos
/
22 Sep 2023
Sistemas evaporativos: qué son y cómo funcionan
Sistemas evaporativos: qué son y cómo funcionan
Consumo y ahorro de electrodomésticos
/
22 Sep 2023
Bombas de calor geotérmicas: tipos y cómo elegir
Bombas de calor geotérmicas: tipos y cómo elegir
Consumo y ahorro de electrodomésticos
/
22 Sep 2023
Transición verde: o avanzar o morir
Transición verde: o avanzar o morir
Sostenibilidad
/
22 Sep 2023
Cómo poner placas solares en autocaravana
Cómo poner placas solares en autocaravana
Instalación de autoconsumo
/
22 Sep 2023