Cuánto consume un ambientador eléctrico
Índice de Contenidos
¿Cómo funciona un ambientador eléctrico?
Los ambientadores eléctricos son dispositivos que se encargan de aromatizar cualquier ambiente o estancia que se han vuelto un elemento imprescindible en la vida cotidiana de muchas personas. Existen diferentes tipos y modelos de ambientadores eléctricos en el mercado, pero su modo de uso es siempre el mismo.
El funcionamiento de estos dispositivos eléctricos es muy sencillo y se basa en la expulsión de una alta concentración de esencias esencialmente para aromatizar. Es decir, el ambientador eléctrico empieza a funcionar cuando la resistencia eléctrica calienta la fragancia y esta empieza a evaporarse convirtiéndose en micro partículas de agua mezcladas con un aroma natural o artificial que se van dispersando por toda la estancia progresivamente.
Consumo del ambientador eléctrico
Por lo general, un ambientador eléctrico estándar que cuente con unos 1.5 W de potencia y suele gastar unos 0.000195 € por una hora de uso.
No obstante, si quieres saber cuanto consume un ambientador en un rango más extenso de horas, a continuación te proporcionamos una tabla con los valores aproximados de los kWh que consume un ambientador eléctrico por horas:
Consumo de ambientador eléctrico por horas de uso | Consumo kW/h |
Consumo ambientador eléctrico 1 hora | 0,0015 |
Consumo ambientador eléctrico 4 horas | 0,006 |
Consumo ambientador eléctrico 8 horas | 0,012 |
Consumo ambientador eléctrico enchufado todo el día | 0,036 |
¿Cuánto consume el ambientador eléctrico de Mercadona?
El ambientador eléctrico de Mercadona de la marca Bosque Verde cuenta con un consumo de 1,6 W la hora. El consumo total del ambientador dependerá de cuánto tiempo lo tengas enchufado o con cuánta frecuencia hagas uso de este dispositivo eléctrico.

Eligenio: Ahorra eligiendo
¿Consume más un ambientador eléctrico o un difusor de aroma?
Los ambientadores eléctricos y los difusores de aromas se encuentran dentro de la misma categoría de ambientadores que funcionan mediante electricidad.
No obstante, existen diferencias entre ellos, sobre todo si nos centramos en cuánto consumo energético realiza cada aparato. Por lo general, el ambientador eléctrico gasta menos que un difusor, puesto que mientras este ambientador tan solo cuenta con 1.5 W, los difusores suelen tener unos 10-12 W, por lo que aunque este último sigue siendo de bajo consumo, comparado con el ambientador eléctrico realiza un consumo mayor.
Consejos para ahorrar en el consumo de un ambientador eléctrico
Es un hecho que siempre buscamos que nuestra casa sea un lugar donde podamos relajarnos y donde estemos a gusto, y el olor tiene un papel principal en este aspecto.
Cada día son más las personas que hacen uso de los ambientadores eléctricos en su hogar para lograr una atmósfera reconfortante, pero, a veces, solemos tener enchufados estos ambientadores todo el día y eso, a la larga, es un gasto innecesario.
Existen varios consejos que puedes seguir para realizar un mejor consumo de tu ambientador eléctrico y, por lo tanto, realizar un mayor ahorro cada mes.
Escoger un ambientador que tenga un bajo consumo es lo más importante para que, sea el tiempo que sea que lo tengas enchufado, consuma lo mínimo y puedas disfrutar de una fragancia reconfortante en tu hogar sin preocupaciones.
Otro consejo que puedes implementar en tu día a día es desenchufar el ambientador de la corriente si no estás físicamente en la estancia, puesto que así evitarás hacer un consumo irresponsable y al mismo tiempo ahorrar en tu factura de la luz.
Con estos pequeños gestos contribuirás a hacer un mejor consumo de tu ambientador eléctrico y al mismo tiempo te beneficiarán de poder ahorrar fácilmente.
Alternativas al ambientador eléctrico más sostenibles
Existen varias formas de eliminar los malos olores de tu hogar o crear un ambiente con un aroma agradable de forma más sostenible que con un ambientador eléctrico.
A día de hoy puedes encontrar muchas alternativas mucho más naturales para disfrutar de un aire limpio en tu hogar como, por ejemplo, las barritas de incienso o palo santo, que son muy comunes en los supermercados o tiendas locales y con ellas puedes ambientar una estancia en cuestión de segundos.
También existe la opción de las aguas aromáticas, unos sprays muy refrescantes que se pueden comprar o también elaborar en casa con ingredientes básicos como alcohol, hidrolato de rosas e ingredientes naturales como la piel de los cítricos, romero, canela, etc.
Por último, los mikados son también un gran ambientador que son una buena alternativa a los ambientadores eléctricos. Estos desprenden las fragancias de aceites esenciales durante mucho tiempo, haciendo muy notable el olor en cuanto entras en la estancia, por lo que son una buena forma de ambientar tu hogar de una forma mucho más sostenible.