Suscríbete a nuestra Newsletter

Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Blog > Cuanto consume una vitrocerámica
Cuanto consume una vitrocerámica

Cuanto consume una vitrocerámica

Conocer cuánto consume una vitrocerámica te permitirá saber si esta es la opción más adecuada, para tu hogar, descúbrelo en este artículo.

Clasificación energética de las vitrocerámicas

Para conocer cuánto consume una vitrocerámica, en el momento de adquirir una, conviene prestar atención a su clasificación energética. Todos los electrodomésticos tienen un etiquetado con el que se puede saber si su consumo será mayor o menor. Una vitrocerámica altamente eficiente deberá ir marcada con A. Sin embargo, aquella que consuma mucha energía eléctrica estará entre la letra F y la G.

  • Vitrocerámicas eficientes: la clasificación puede ser A (consumo inferior a 55% de la media), B (55% – 75%), C (75% – 90% de consumo).
  • Vitrocerámicas de consumo medio: las letras asignadas son D (90% – 100%) y E (100% – 110%). Es bastante habitual encontrarlas.
  • Vitrocerámicas de alto consumo: son las que más gastan electricidad y se diferencian por ser F (110% – 125%) o G (más de 125%).

Ficha técnica de las vitrocerámicas

Tras conocer la clasificación energética para comprobar cuánto consume una vitrocerámica, es importante centrarnos en la ficha técnica. Así, abordaremos cada uno de los puntos en los que es fundamental fijarse para determinar si el electrodoméstico que se adquirirá coincide con lo que se espera y si se adaptará a las propias necesidades.

Tipo

En esta parte principal de la ficha técnica aparecerá si la vitrocerámica es radiante o de inducción. La primera esparce bastante calor a su alrededor e, incluso, tras apagarla continúa estando caliente. La segunda requiere de ollas, sartenes o cazuelas específicas y al colocarlas encima el artefacto empieza a producir calor. Este no se irradia, por lo que la temperatura que alcanza no es tan alta.

Mandos o display

Los mandos o display de una vitrocerámica son los que permitirán ajustar la temperatura de cada una de las placas que se encuentre en funcionamiento. En algunos casos esto será analógico y, en otros, digital. La cantidad puede variar desde solo 2, en las vitrocerámicas más pequeñas, hasta 5 en las grandes. Lo habitual son las de 4.

Posiciones al mismo tiempo

Este punto de la ficha técnica de una vitrocerámica es importante, ya que tener hasta 4 mandos no significa que puedan estar todos en funcionamiento a la vez. En este documento aparecerá si son solo 2 o 3 (esto es lo más frecuente). Conviene tener esto presente para evitar problemas en el momento de usar este electrodoméstico.

Dimensiones

Las dimensiones de la vitrocerámica son otro punto que destacar. Es fundamental tomar las medidas oportunas para que encaje en la encimera sin ocupar demasiado espacio, pudiendo así preparar las comidas con cierta comodidad.

Material

Las vitrocerámicas se obtienen de la combinación entre los cerámicos cristalinos y los vidrios a los que se le realiza un tratamiento para soportar el calor. Un procedimiento a través del cual el vidrio pierde su transparencia y que cristaliza el 90% del material vítreo.

Color

El color es otro factor importante y presente en la ficha técnica de las vitrocerámicas. El más común es el negro, pero hay otros como el gris o el blanco que también se comercializan. Al no ser tan frecuentes, su precio es mayor, encareciendo el coste total del electrodoméstico, por tanto, se trata de un factor que es interesante tener en cuenta a la hora de escogerlo. 

Cuánto consume una vitrocerámica de inducción

Para saber cuánto consume una vitrocerámica de inducción es imprescindible atender a sus dimensiones y a su clasificación energética. No obstante, en términos generales, podríamos decir que las vitrocerámicas que se comercializan de este tipo suelen tener un consumo de hasta el 90%. Por lo tanto, entrarían dentro de lo que consideramos como eficiente.

Esto se debe a que, como mencionamos, una vitrocerámica de inducción no alcanza temperaturas tan elevadas como es en el caso de una convencional. Esto ayuda a ahorrar energía y a que las facturas de la luz no se encarezcan demasiado. No obstante, las sartenes, cazos u ollas deben ser específicas para que funcionen de manera adecuada.

Zonas de cocciónConsumo kW/h
2 zonas de cocción3,7 kW
3 zonas de cocción4,6 kW
4 zonas de cocción7,3 kW

Cuánto consume una vitrocerámica convencional

El consumo de una vitrocerámica convencional es superior al de una placa de inducción. Por eso, normalmente su clasificación energética se sitúa en torno al consumo medio. Sin embargo, aunque pueden reflejar de manera notoria esa diferencia, en la actualidad hay vitrocerámicos convencionales más eficientes. De esta forma, se ofrecen mejores opciones para contribuir al ahorro en las facturas de la luz.

Eligenio: Ahorra eligiendo

Paga menos por tu consumo energético eligiendo la opción correcta. ¡No pierdas más tiempo y ahorra en tu factura!
¿Necesitas ayuda?
Zonas de cocciónConsumo kW/h
2 zonas de cocción3,5 kW
3 zonas de cocción5,7 kW
4 zonas de cocción6,6 kW

Consejos para ahorrar en el consumo de la vitrocerámica

Ahora que ya hemos repasado los aspectos clave y sabemos cuánto consume una vitrocerámica, existen algunos trucos para reducir su gasto energético. Veamos, con detalle, cada una de estas recomendaciones que serán de gran ayuda:

  • Apagar la vitrocerámica minutos antes de terminar de cocinar. Como continuará caliente, lo que se tenga al fuego seguirá haciéndose, aprovechando el calor que todavía perdura. De esta forma, se ahorrará más energía.
  • Tapar los recipientes y elegir el fuego óptimo. Por ejemplo, un arroz que se tape se cocinará antes que uno que se encuentra destapado. Asimismo, es importante elegir el fuego adecuado para el tamaño del recipiente.

También existen otras acciones que podemos llevar a cabo para reducir el consumo de este tipo de artefactos, como desconectarlo si no se está utilizando. Es verdad que es un electrodoméstico muy cómodo y fácil de usar, pero conviene saber cuánto consume una vitrocerámica desde antes de comprarla para elegir la mejor y hacer un uso adecuado de la misma.

Cómo hacer un circuito eléctrico en 5 pasos fáciles y seguros
Cómo hacer un circuito eléctrico en 5 pasos fáciles y seguros
Guías sobre luz y gas
01/12/2023
Aprende a montar un circuito eléctrico en casa con esta guía paso a paso. Sencillo, seguro y rápido. ¡Hazlo tú mismo y ahorra energía!
Tabla equivalencia de Led a Vatios, ¿cuál tiene la mejor relación calidad-precio?
Tabla equivalencia de Led a Vatios, ¿cuál tiene la mejor relación calidad-precio?
Eficiencia energética
01/12/2023
Descubre cómo ahorrar con bombillas LED. Compara lumens, vatios y eficiencia. ¡Elige bien e ilumina tu hogar ahorrando energía!
¿Es mejor un radiador de mica o de aceite?
¿Es mejor un radiador de mica o de aceite?
Consumo y ahorro de electrodomésticos
01/12/2023
¿Mica o Aceite? Compara radiadores con opiniones de usuarios y elige la mejor opción para calentar tu espacio. ¡Haz clic y descubre más!
Corriente continua y alterna: Entiende sus diferencias con ejemplos
Corriente continua y alterna: Entiende sus diferencias con ejemplos
Suministro energético
01/12/2023
Explora la diferencia entre corriente continua y alterna en una guía clara y concisa. ¡Haz clic para aprender más!
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Movilidad Eléctrica
29/11/2023
¿Dudas sobre si comprarte un coche eléctrico o de gasolina 🚗? Todas las claves para ayudarte a escoger la mejor opción y no arrepentirte.
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
Suministro energético
29/11/2023
La toma de tierra 🔌 es un componente que nos protege de electrocutarnos y tiene un papel principal en la instalación de la casa. Aprende más sobre ella!