Facturas de Respira Energía

Conceptos de las facturas de Respira Energía
En las facturas de Respira Energía se detallan uno a uno los conceptos que sirven de base para el cálculo del importe total. De ahí que sea tan importante que conozcas cada uno de los ítems que aparecen en este documento.
En el siguiente listado podrás ver los detalles que incluyen las facturas de Respira Energía:
- Datos del suministro. Esta sección se encuentra en la parte superior de la hoja y en ella figuran algunos términos como el CUPS, la dirección de la instalación, localidad, tarifa y el número de acceso.
- Lecturas. También las encontrarás en la zona principal donde se define la lectura inicial, telemedida y la final.
- Datos de la factura. Aquí podrás ver todos los detalles de la facturación, como el número de contrato, el código, periodo de facturación, fecha de emisión del resumen, la fecha límite de pago y el importe total.
Hay otros conceptos de las facturas de Respira Energía que debes considerar, entre ellos se encuentran:
- Importe que la distribuidora cobra a Respira Energía por el acceso a la red de distribución. Si se trata de un contrato ATR, el total a facturar lo regula el Gobierno.
- Cargo por concepto de energía eléctrica entregada por la distribuidora o por telemedida que está regulado por el OMIE.
- Costes de pagos por capacidad eléctrica.
- Otros componentes no regulados de REE.
- Coste de gestión de Respira Energía indicado en las condiciones particulares del contrato.
Si tienes contratada la póliza de cobertura de precios, se añadirán otros puntos en la factura. Por ejemplo:
- Facturación de póliza de cobertura de precios.
- Importe sobre la energía que ofrece la distribuidora o la que se obtiene por vía telemedida. Este precio depende de las condiciones del contrato.
- Abono de la póliza de cobertura de precios. Se produce cuando el promedio del precio del mercado diario de OMIE es superior al pactado en el contrato y durante la vigencia del mismo.
- Impuestos. El IVA o IGIC se aplica en casi todos los casos.
- Impuesto Municipal. Solo se paga si el ayuntamiento o municipio así lo solicita.
Que las facturas de Respira Energía tengan unos conceptos u otros depende del tipo de contratación que hagas, así como de sus condiciones generales e individuales.
¿Cómo ver las facturas de Respira Energía?
La compañía señala que la única forma que tienen los clientes de ver sus facturas es a través de la oficina virtual. A esta se accede una vez que se ha hecho la contratación, momento en el que se proporcionará la información de acceso, como el nombre de usuario y la contraseña.
Ya dentro del Área de clientes, debes dirigirte a la sección de facturación para consultar la factura actual, así como las anteriores.
¿Dónde se pueden descargar las facturas de Respira Energía?
El Área de clientes u oficina virtual no solo te permite visualizar las facturas de Respira Energía, sino que también admite la descarga de estos documentos con la finalidad de que puedas almacenar este resumen en tu ordenador o móvil y consultarlo después, aun sin conexión a internet.
Para hacer este proceso debes hacer lo siguiente:
- Accede a la oficina virtual de Respira Energía con tu correo electrónico (o nombre de usuario) y la contraseña. Aunque, también puedes hacer esto utilizando tu cuenta de Google.
- Ya dentro, dirígete a la sección de facturación.
- Ubica la factura que deseas obtener (puedes filtrar por fechas).
- Una vez que la tengas en pantalla, haz clic en el botón de “Descargar” — por lo general, se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla—.
- Tras solicitar la descarga, debes esperar a que el documento se guarde en tu dispositivo.
La oficina virtual de Respira Energía también la puedes descargar en el móvil desde la tienda de aplicaciones de Android o iOS.
Métodos de pago de las facturas de Respira Energía
Existen varios métodos de pago para las facturas de Respira Energía:
- Domiciliación bancaria, con previa autorización con tu banco.
- Transferencia bancaria a la cuenta que proporciona Respira Energía.
- Con tarjetas de crédito, siendo las admitidas por la empresa: Visa, Visa Electron 4B, Euro6000, MasterCard, American Express y Maestro Internacional.
Puedes elegir el medio de pago que más te convenga, aunque, por lo general, se utiliza más la domiciliación bancaria.
Las facturas de Respira Energía se emiten cuando pasa el tiempo suficiente para crear un periodo de facturación. Lo que sí debes tener en cuenta es que esta compañía compra y vende la energía a precio de mayoristas y a esto le suma un coste de gestión. Del resto, no deberías recibir ningún tipo de cargo adicional.
Preguntas frecuentes
¿Respira Energía cuenta con facturas electrónicas?
Todas las facturas de Respira Energía se emiten en formato electrónico. Aunque, también la emiten en físico si lo solicitas, la empresa ofrece un descuento especial por enviarla a tu email.
Además, si tienes un servicio de telemedida, la factura te llegará acompañada de un Excel en el que se detallan los consumos y los precios por horas.
¿Cómo puedo reclamar un problema con las facturas de Respira Energía?
Para reclamaciones relacionadas con las facturas de Respira Energía, la empresa tiene varios canales de contacto.
- Teléfono. Debes comunicarte con el número de atención al cliente 900 732 012 o llamar a las líneas telefónicas de sus oficinas. Para Madrid el número es 911 599 811, mientras que para las oficinas de Barcelona el teléfono es 931 802 960. No se trata de un contestador automático, sino que tendrás al otro lado del teléfono un agente comercial encargado de gestionar tu queja.
- Oficina virtual. Desde el área de clientes se gestiona todo lo relacionado con las facturas de Respira Energía, lo que quiere decir que también puedes poner una reclamación con tan solo acceder con tus datos de usuario y situarte en la sección que corresponde.
- Dirección electrónica. Hay otra alternativa y es enviar un mensaje al correo electrónico soporte@respiraenergia.com. No olvides exponer los detalles de tu problema y adjuntar documentos que lo soporten, en el caso de que los tengas.
No obstante, ten presente que Respira Energía no se hace responsable por los daños físicos que provocan los fallos eléctricos de tu distribuidora. A pesar de esto, te ofrece la ayuda necesaria para que no te quedes sin suministro.
¿Cuál es el periodo de facturación de Respira Energía?
La facturación de Respira Energía se realiza con base en las lecturas que ofrezca la compañía distribuidora local con la que tengas contratada la instalación. En cada entrega de datos, se genera una factura que cumplirá su fecha de vencimiento a los 7 días.
Si se trata de un contrato por temporada, la facturación de sus servicios se hará de forma mensual. En este caso, debes hacer un depósito de garantía por el mismo importe a la facturación mensual, que se te devolverá al finalizar el contrato, según las condiciones particulares del mismo. Estos no se renuevan de manera automática.