¿Qué es un ciclo combinado?

Un ciclo combinado es el proceso de generación de energía mediante dos ciclos termodinámicos que se encuentran en un mismo sistema de turbinas. Una de ellas funciona mediante vapor de agua, y la otra ejecuta el gas que se forma tras una combustión.

La turbina de gas inyecta aire a presión para que pueda originarse la combustión. Por su parte, el rotor de la segunda turbina transforma la energía cinética del vapor en electricidad. La caldera de recuperación facilita el aprovechamiento del calor de los gases que proceden de la instalación de gas.

¿Cuál es la diferencia entre ciclo combinado y cogeneración?

Para conocer la diferencia entre ciclo combinado y cogeneración hay que saber que la cogeneración es un sistema de producción de energía en el que se obtiene al mismo tiempo electricidad y energía térmica gracias al uso de un solo combustible.

En cambio, el ciclo combinado utiliza dos tipos de combustible (vapor y gas) para producir energía eléctrica.

Ventajas de las centrales de ciclo combinado

Los beneficios que supone la utilización de una central de ciclo combinado son los siguientes:

  • Produce menos emisiones de CO2 por cada kWh producido por lo que son más respetuosas con el medioambiente que otras tecnologías de producción de energía.
  • Facilita que se disponga de gran cantidad de gas natural.
  • Necesita menos agentes de refrigeración que una central convencional con la misma potencia.
  • Permite que haya rendimientos elevados sin renunciar a un buen factor de carga.
  • Se necesita menos personal para su control y mantenimiento, ya que muchas de sus funciones están automatizadas.
  • Son obras cuya construcción se realiza en un plazo poco superior a los 3 años.
  • Las centrales de ciclo combinado permiten el uso de otros combustibles como pueden ser el carbón gasificado o el gasóleo.

Después de conocer un poco mejor en qué consiste el ciclo combinado y sus beneficios frente a otros tipos de centrales, ¿quieres saber más sobre la generación de energía y su procesamiento? ¡Sigue navegando en nuestro blog!