> Glosario > Hidrotermia

¿Qué es la hidrotermia?

En casa se ha vuelto crucial economizar el consumo de agua y energía para cuidar del medio ambiente. La hidrotermia es una fuente de energía verde eficiente que recicla el calor residual y, por eso, forma parte de la política energética y climática en España.

La hidrotermia es un tipo de energía calorífica renovable que encontramos en aguas superficiales y aguas residuales. Esta energía está conformada por agua y calor, y se puede extraer sin recurrir a combustibles fósiles contaminantes.

Funcionamiento de la hidrotermia

Cuando queremos beneficiarnos de la hidrotermia en un inmueble, es necesaria una bomba de calor que permita extraer energía térmica de aguas superficiales o aguas residuales

Los sistemas hidrotérmicos son útiles a la hora de aprovechar la energía contenida en el agua de arroyos, de ríos o de la ducha, por ejemplo. El excedente de energía se recicla para hacer funcionar otros sistemas, como lavabos o inodoros, gracias a la hidrotermia.

Por tanto, la hidrotermia puede conseguirse a partir de aguas superficiales, que constituyen todas las aguas continentales, a excepción de las aguas subterráneas, y a partir de las aguas grises, que son las aguas de las duchas, los lavabos y las bañeras.

Hidrotermia a partir de aguas superficiales

La hidrotermia a partir de aguas superficiales es la energía que obtenemos mediante un sistema de canalizaciones y es un proceso que está sujeto a la geografía. Por lo tanto, no siempre es posible extraer energía de aguas superficiales si el suelo no es moldeable.

Hidrotermia a partir de aguas residuales

La hidrotermia a partir de aguas residuales es la energía que se extrae del agua que, de otro modo, iría a parar a los desagües. Estos sistemas hidrotérmicos limpian y desinfectan los fluidos grises para reciclarlos y usarlos en sistemas de calefacción o radiadores.

Usos de la hidrotermia

El sistema hidrotérmico es muy útil tanto para los sistemas de climatización como para el agua caliente sanitaria (ACS). También sirve para generar electricidad e hidrógeno.

En el día a día, la hidrotermia se usa en sistemas de tuberías para brindar energía térmica y productos químicos provenientes de capas terrestres. Además, las fuentes hidrotérmicas regulan la química de los océanos al generar minerales útiles para el suelo submarino.

Mediante la acuicultura y su producción de minerales, que son tan importantes para el lecho marino, lo que conseguimos es estimular el desarrollo de otras especies marinas.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?