Tarifas de luz con discriminación horaria

Las tarifas de luz con discriminación horaria son aquellas en las que el precio del consumo varía dependiendo del momento del día
¿Qué son las tarifas con discriminación horaria?
Las tarifas de luz con discriminación horaria son un tipo de tarifa en el que el precio del consumo varía dependiendo del periodo del día en el que se haya efectuado. De esta forma, se busca que las horas de mayor consumo correspondan con las pertenecientes al periodo más barato.

¡Arroja luz sobre tus facturas!
Tarifas con discriminación horaria en tres periodos
Las tarifas con discrimanción horaria en tres periodos son aquellas en las que el día se divide en los periodos valle, punta y llano. En cuanto al precio del consumo, las horas valle son las más baratas, correspondiendo las más caras a las horas punta. Son varias las empresas que ofrecen tarifas de este punto, por ejemplo:
Tarifa One Luz 3 Periodos de Endesa
Tarifa Noche de Naturgy Iberia
Tarifas de luz con discriminación horaria en dos periodos
En este caso, desaparece el periodo llano, quedando tan solo el periodo valle y el periodo punta. Los horarios correspondientes a dichos periodos suelen cambiar dependiendo de la estación.
Tarifa de luz nocturna Flexi Dos de Podo
Tarifa 2.0TD ENERGY 24h de Enercoluz
Tarifas con discriminación horaria en fin de semana
En cuanto a las tarifas con discrimación horaria en fin de semana, estas estipulan los diferentes periodos para los días laborables. No obstante, los sábados y los domingos son días completamente valle.
¿Qué son las horas punta y valle?
Tal y como hemos comentado anteriormente, las horas puntas son aquellas en las que el consumo tiene un precio mayor, correspondiendo con las horas de más actividad del día. En cambio, las horas valle son aquellas más económicas y suelen corresponder a las noches.
Tramos horarios de la electricidad
Los tramos horarios de electricidad son tres. Para la en la península, Canarias y Baleares son los siguientes:
- Punta: de 10:00 a 14: 00 y de 18:00 a 22:00.
- Llano: de 08:00 a 10:00; de 14:00 a 18:00 y, por último, de 22:00 a 00:00.
- Valle: de 00:00 a 08:00.
En el caso de Ceuta y Melilla, los horarios son los siguientes:
- Punta: de 11:00 a 15:00 y de 19:00 a 23:00.
- Llano: de 08:00 a 11:00, de 15:00 a 19:00 y de 23:00 a 00:00.
- Valle: de 00:00 a 08:00
Cambios en la tarifa 2.0TD
Recientemente, la tarifa 2.0TD ha sufrido ciertos cambios. Estos son muy sencillos de comprender y los verás a continuación:
- A partir de ahora, la tarifa 2.0TD cuenta con 3 periodos horarios para la energía consumida y dos periodos horarios para la potencia contratada.
- La tarifa dispone de dos conceptos: peaje y cargo. El primero lo estipula la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y es el coste que pagas por hacer uso de la red eléctrica de distribución. En cuanto a el cargo, lo fija el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Las mejores tarifas con discriminación horaria
Dentro de la gran oferta del mercado energético, existen ciertas tarifas con discriminación horaria que destacan entre las demás.
Repsol
Empezamos mencionando las tarifas de luz con discriminación horaria de Repsol, las cuales son las siguientes:
Tarifa Horeca de Repsol
TotalEnergies
Respecto a las tarifas de luz con discriminación horaria de TotalEnergies, estas son:
Tarifa Luz Dia y Noche de Totalenergies
Totalenergies – Tarifa Luz+Gas Dia y Noche
Endesa
Por último, Endesa dispone de las siguientes tarifas de luz con discriminación horaria:
Endesa – Tarifa Tempo
Tarifa Tempo Happy Día de Endesa
Otras tarifas de luz con discriminación horaria
Además de las tarifas de luz con discriminación horaria que hemos mencionado anteriomente, existen más en el mercado:
Tarifa Noche de Naturgy Iberia
Eléctrica Serosense – Tarifa con discriminación horaria en tres periodos
Tarifas con discriminación o sin discriminación horaria ¿Cuál me conviene más?
Todo dependerá del tipo de cliente que seas. Para saberlo, tendrás que analizar tu consumo mensual y ver cuáles son las horas en las que más electricidad consumes.Si tienes horario nocturno, entonces puede llegar a ser muy ventajoso para ti.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la discriminación horaria a las tarifas del tipo PVPC?
Las tarifas PVPC también pueden contar con discriminación horaria. El funcionamiento es el mismo que para el resto de tarifas.
¿Qué es el peaje de acceso a una tarifa con discriminación horaria?
Es un coste regulado por el Estado, el cual supone en torno a un 40% del precio total de la factura.
¿Ahorraré más en mi factura de la luz con las tarifas de discriminación horaria?
Tal y como te decíamos anteriormente, todo dependerá de tu estilo de vida y de tus necesidades energéticas.