Suscríbete a nuestra Newsletter

Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Tarifas > Tarifas de luz > Tarifa de luz con horas punta

Tarifa de luz con horas punta

cabecera eligenio

Descubre la tarifa de luz punta: cuáles son sus ventajas y cómo puedes sacarle el máximo provecho para optimizar tu factura de electricidad.

¿Qué es la franja punta en una tarifa de luz?

Con tanto sube y baja de precios de la luz, entender cuánto pagas y cuándo puede ser como un juego de estrategia. Para ello es bueno entender cómo funcionan las tarifas con discriminación horaria y cuáles son sus distintas franjas horarias.

Las tarifas de luz con horas punta son una opción que busca ofrecer un mayor control sobre los gastos energéticos. Estas tarifas eléctricas se caracterizan por establecer distintas franjas horarias con precios variables a lo largo del día, lo que significa que el coste de la electricidad varía según la hora en que se consume.

La franja punta en una tarifa de luz se refiere a un período específico del día en el que la demanda de electricidad es alta, lo que generalmente coincide con las horas en que la mayoría de las personas están realizando actividades cotidianas, como encender las luces, usar electrodomésticos y equipos electrónicos. Durante esta franja horaria, los precios de la electricidad suelen ser más altos en comparación con otras franjas horarias, ya que la generación de energía y el suministro requieren un mayor esfuerzo y costos.

En muchas tarifas con discriminación horaria, la franja punta suele comprender las horas del día en las que la demanda eléctrica es mayor, por lo general durante las horas diurnas, como en la tarde o en la noche cuando las actividades cotidianas están en pleno apogeo.

La intención detrás de las tarifas con franja punta es alentar a los consumidores a reducir su consumo eléctrico en estas horas y a utilizar más electricidad durante las franjas valle, que suelen tener precios más bajos. Esto no solo beneficia a los consumidores al reducir sus costes de luz, sino que también contribuye a una mayor eficiencia y sostenibilidad del sistema eléctrico en su conjunto.

Horas punta en las tarifas de luz

Es imprescindible conocer cuáles son las horas punta en las tarifas en tu tarifa de la luz. Entender las horas punta es esencial para tomar decisiones informadas sobre las tarifas eléctricas y mejorar la eficiencia energética en tu hogar.

Las tarifas indexadas dividen sus periodos de consumo en punta, llano y valle, y cada uno de ellos cuenta con distintas horas establecidas. En el caso de las horas punta, estas se refieren a los momentos del día en los que la demanda eléctrica es más alta, generalmente durante las horas en que las actividades cotidianas están en pleno apogeo, como las tardes o las noches.

Durante estas franjas horarias, los precios de la electricidad tienden a ser más elevados, ya que la generación y el suministro de energía requieren un esfuerzo adicional. En este sentido, el horario punta abarca dos franjas horarias y, al igual que ocurre en las horas llanas, solo aplica de forma semanal, de lunes a viernes. ¿Y cuándo son esas horas punta? Pues van de 10 a 14h y de 18 a 20h.

En resumen, las horas punta son los momentos en los que la electricidad se pone un poco más cara y conviene ser más consciente acerca de cómo gastamos la luz. ¡A cuidar el bolsillo y el planeta!

Compañías con tarifas de luz con horas punta

A la hora de gestionar eficazmente tus gastos de electricidad, saber con certeza cuáles son las compañías con tarifas de luz con horas punta es vital. Estas compañías ofrecen tarifas eléctricas que incorporan franjas horarias de horas punta, durante las cuales el costo de la electricidad es más elevado debido a la alta demanda. Antes de irte, puedes echar un vistazo a esta lista: