Tarifas planas de luz

Las tarifas planas de luz son una opción para llevar el control de tus gastos. Descubre de qué se trata y si te conviene o no.
¿Qué es una tarifa plana de luz?
Una tarifa plana de luz es un acuerdo por el que los clientes pagan mensualmente una tarifa fija predeterminada, según lo estipulado en el acuerdo entre el cliente y el proveedor desde el momento que se firma el contrato de suministro.
Es decir, que cada mes, el cliente paga una tarifa estable de electricidad, más allá de la fluctuación del consumo de energía en el mercado por kW / h.
¿Cómo saber si compensa contratar una tarifa plana?
Es esencial que, como cliente, controles tu consumo para asegurarte de que no superas el límite establecido, a fin de evitar gastos imprevistos. De lo contrario, puedes verte sujeto a una factura abultada cuando llegue la regularización anual.
Para determinar si una tarifa plana de electricidad es una opción viable, hay que tener en cuenta dos factores:
- La capacidad de gestionar el consumo de energía durante un periodo de 12 meses.
- El coste del kilovatio-hora para cualquier consumo adicional.
Si confías en tu capacidad para administrar de forma eficiente tu consumo y mantenerte dentro del umbral estándar del 30% establecido por las comercializadoras, entonces un plan de tarifa plana podría ser la opción ideal para ti.
¿Cómo se calcula el precio de las tarifas planas?
Para calcular el precio de las tarifas planas de la luz, los proveedores necesitan conocer los hábitos de consumo de cada usuario.
Para ello, tendrás que facilitar la dirección exacta del punto de suministro o el número CUPS (lo puedes localizar en un recibo anterior).
Una vez obtenidos los datos del servicio de la vivienda, la empresa hará una estimación de la tasa de consumo a lo largo de 12 meses para determinar la cuota mensual.
Cómo elegir la mejor tarifa plana de luz
Si buscas una tarifa eléctrica que te proporcione un mayor ahorro, es esencial que conozcas los componentes que la integran.
Término de consumo
Los planes de tarifa plana de la luz suelen incluir un término de consumo, al cual tienes que prestar atención, ya que si superas el límite acordado, es probable que incurras en costes adicionales, además de una penalización.
Término de potencia
El precio de la tarifa eléctrica que hayas contratado se determinará en función de la cantidad de potencia que acordaste.
En consecuencia, a la hora de buscar un servicio, es importante tener en cuenta el coste de la potencia, ya que algunas compañías eléctricas pueden ofrecer una tarifa inicialmente baja; sin embargo, los gastos posteriores pueden ser más elevados.
Tarifas eléctricas que ofrece
Algunas compañías van a ofrecerte una tarifa fija, mientras que otras pueden tener una tarifa variable que sea más alta durante el día y más baja por la noche. Es esencial tener en cuenta estos factores y analizar tu consumo de electricidad, para asegurarte una tarifa que te convenga o estar adecuadamente informado a fin de que te ajustes a ella.
Atención al cliente y mantenimiento
Aunque no es obligatorio, hay empresas que ofrecen servicios de mantenimiento como añadido a su contrato. Si bien es cierto que esto puede proporcionar asistencia en caso de circunstancias inesperadas, también aumentará el coste de tu factura. Por otro lado, es fundamental tener en cuenta el nivel de atención al cliente y los métodos de comunicación con la empresa.
Permanencia
En el volátil mercado actual de la electricidad, es prudente evitar firmar contratos que le vinculen a un proveedor durante un largo tiempo. En el mercado libre hay ofertas ventajosas que no conllevan un compromiso a largo plazo. Los contratos establecidos según un modelo de tarifa plana de electricidad tienen una duración de doce meses. Al término de este periodo, es decisión del consumidor renovar o no el servicio.
Opiniones sobre las tarifas planas de luz
Según algunas opiniones sobre la tarifa plana de luz adquirir, este plan no es la alternativa más rentable para los propietarios de viviendas. Los clientes indican que pagarán la misma cantidad todos los meses, pero el importe es más alto que muchos planes en el mercado abierto, y los usuarios tienen que hacer frente a regulaciones a fin de año con costes aún más altos.
Pese a esto, también hay quienes sí lo ven como una buena opción, porque saben de antemano cuánto es lo que pagarán mes a mes.
Te recomendamos que prestes atención al precio. Ya sea en el mercado regulado o libre, ya que es muy importante que las empresas ofrezcan información de costes de manera transparente.