Cambio de titular de luz sin subrogación

Ahora es más fácil que nunca gestionar un cambio de titular de luz sin subrogación. ¿Cómo es posible hacer esto? Aquí te lo contamos.
¿Qué significa cambio de titular sin subrogación?
¿Has escuchado hablar del cambio de titular de luz sin subrogación? Míralo de este modo: cuando se efectúa el alquiler o la compraventa de un inmueble, suele suceder que el nuevo inquilino o propietario tiene algunas deudas pendientes. ¿Te ha pasado esto? Por eso es muy importante que revises la situación de la vivienda antes de ocuparla.
En algunos casos, el titular anterior asume la deuda que le toca, pero también puede ocurrir que esto no sea así. ¿Qué puedes hacer ante esta situación? Pedir un cambio de titular de luz sin subrogación ante la comercializadora, de este modo, solo te harás cargo de tu propio consumo y las deudas anteriores quedarán a nombre de a quien le corresponda.

Eligenio: Elegir bien, es genial
Pros y contras de cambiar de titular de luz sin subrogación
Hacer el cambio de titularidad de este modo te libera de cualquier obligación con la comercializadora con respecto a las deudas antiguas. Así, podrás disfrutar con total tranquilidad de tu servicio de la luz. Pero, además, podrás ejecutar otras acciones como:
- Modificar la tarifa actual y ajustarte al plan que mejor te convenga según tus consumos.
- Cambiar la potencia contratada, porque ahora tiene que ser una que vaya acorde con tus hábitos.
- Contratar algunos servicios adicionales como, por ejemplo, los de mantenimiento o resolución de averías, ya que no se incluyen en todos los planes.
- Darte de baja y elegir otra compañía eléctrica, porque tienes que evaluar las opciones que mejor te convengan.
¡Ojo! Es importante que sepas que al solicitar un cambio de titular de la luz sin subrogación puedes encontrar resistencia por parte de la empresa suministradora de energía. Esto se debe a que querrá asegurarse de que se salda cualquier deuda anterior relacionada con el servicio prestado en ese inmueble.
Si te encuentras en esta situación, es recomendable que negocies con el propietario o el vendedor de la vivienda para llegar a un acuerdo satisfactorio sobre el pago de las deudas pendientes. Así evitarás complicaciones y te aseguras de poder tomar el control total del contrato de la electricidad sin problemas.
También es importante tener en cuenta que algunos proveedores de energía pueden intentar presionarte para que aceptes sus condiciones, por lo que es bueno que conozcas tus derechos y obligaciones como consumidor, siempre que hayas cumplido con los requisitos contractuales.
Cómo cambiar el titular de luz sin subrogación
Para completar con éxito este proceso, hay algunos detalles esenciales que debes conocer. En primer lugar, asegúrate de tener a mano todos los documentos e información necesarios.
Además, es importante que conozcas bien los pasos del proceso. Esto puede incluir rellenar formularios, proporcionar información adicional o concertar citas con el departamento de atención al cliente.
También, es crucial tener en cuenta que el proceso variará en función de la empresa.
Documentos necesarios
¿Cuáles son los papeles que te pedirán? Nada que no vayas a necesitar para otro tipo de gestión. Eso sí, deja claro desde el principio que quieres procesar el cambio de titular de luz sin subrogación y luego proporciona estos datos:
- Nombres y apellidos del antiguo titular del contrato.
- DNI, nombre, apellidos, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico de quien será el nuevo dueño del convenio con la empresa.
- Dirección exacta del punto de suministro.
- CUPS correspondiente al servicio de luz de la vivienda o local.
- Datos de la cuenta bancaria del nuevo titular para realizar el pago automático de las facturas.
- Documento que acredite tu ocupación en la casa, puede ser el contrato de alquiler o una copia del papel de compraventa con fecha reciente y que sea posterior a la deuda.
¿Hace falta algo más? ¡Sí! Algunas compañías de servicios también querrán que les muestres un comprobante de que no tienes ningún vínculo familiar con el anterior titular.
Gestión
La gestión es bastante sencilla, y es que como nuevo dueño te debes poner en contacto con la comercializadora y solicitar el cambio de titular de luz sin subrogación.
Después, vas a darle a la compañía los datos que te soliciten, además del documento de compraventa o alquiler del inmueble. Esto es para que la comercializadora pueda verificar que no eres responsable por las deudas existentes y, así, estas las asuma el anterior titular.
En general, aunque el proceso puede parecer complicado al principio, con la preparación y los conocimientos adecuados, puede ser una experiencia relativamente sencilla y sin estrés. Así que tómate tu tiempo para seguir los pasos necesarios y muy pronto habrás completado esta gestión con éxito.
Preguntas frecuentes
¿Quién puede hacer el traspaso de titularidad sin subrogación?
Si eres el nuevo propietario o inquilino de una vivienda, puedes gestionar el cambio de titularidad fácilmente y sin complicaciones.
Solo tienes que ponerte en contacto con tu proveedor de energía, y facilitarle la información y documentación necesarias. Es un proceso rápido y sencillo que no te dará ningún dolor de cabeza.
¿Cuánto tarda en hacerse este trámite?
El tiempo requerido para que se complete este proceso no es demasiado claro. Esto se debe a que cada proveedor trabaja a su propio ritmo, por lo tanto, algunos pueden retrasarse hasta 20 días hábiles, mientras que otros lo harán en tan solo 1 día.
Lo que sí debes tener presente es que hacer esta modificación en el contrato de energía eléctrica es completamente gratuito. Por lo que no tendrás que pagar ni un céntimo.