Suscríbete a nuestra Newsletter

Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Blog > ¿Cómo funcionan las Bombillas Inteligentes y con WiFi?
¿Cómo funcionan las bombillas inteligentes y con WiFi?

¿Cómo funcionan las bombillas inteligentes y con WiFi?

Descubre qué son las bombillas inteligentes y con WiFi, cómo funcionan y por qué está tan de moda instalar estos dispositivos de alta tecnología

Las bombillas inteligentes y con WiFi se presentan en el mercado como el futuro de la iluminación gracias a las múltiples funcionalidades nuevas que traen estos dispositivos, las cuales ya se pueden empezar a controlar con solo acceder a una app desde tu móvil.

Qué son las bombillas inteligentes

Cuando instalas bombillas inteligentes en tu casa o en la oficina, disfrutas de unos aparatos lumínicos avanzados que incluyen la programación de la luz, el grado de intensidad y el tipo de color que quieres elegir directamente utilizando una app compatible en el dispositivo móvil.

No importa si usas el sistema Android o iOS, las bombillas inteligentes y con WiFi están adaptadas para funcionar desde tu pantalla, pudiendo controlar todo lo relativo a la iluminación de tu inmueble de forma bastante intuitiva y sin que tengas que estar en el mismo lugar.

Como puedes ver, las bombillas inteligentes son la gran sorpresa del mercado lumínico, junto a los enchufes inteligentes. De hecho, son dispositivos que ya se empiezan a instalar en la mayoría de casas españolas, con el lujo de elegir tu luz favorita mediante un comando de voz.

Pero no solo eso, por menos de 10 euros puedes tener tu bombilla inteligente para muchos otros objetivos. Por ejemplo, puedes utilizar este tipo de iluminación para proteger tu hogar mientras estás fuera, encendiendo la luz a remoto ¡para simular que hay alguien en casa!

Elige con el genio del ahorro

Eligenio es el asesor que necesitas para ahorrar en tu factura de la luz. ¡Déjanos encenderte la bombilla!
¿Te llamamos?

¿Cómo funcionan las bombillas inteligentes y qué las hace mejores que la luz convencional?

Ya sabes que a través de tu dispositivo móvil puedes regular el grado de luz y hasta el color que quieres que tus bombillas inteligentes emitan en el momento que tú prefieras, pero ¿cómo funcionan exactamente estos aparatos lumínicos de alta tecnología? ¿Son de verdad el futuro?

Pues eso te lo dejamos a ti para que lo juzgues. De momento, lo que sí que podemos contarte es que el funcionamiento y las características de las bombillas inteligentes dependen del tipo de aparato lumínico que elijas. Aquí te dejamos los tres factores más importantes de la luz:

Tecnología ZigBee 

Las bombillas inteligentes se caracterizan por funcionar a través de la tecnología ZigBee, que es un tipo de puente que permite la conexión a la red WiFi y a tu teléfono móvil a la vez. La tecnología es útil porque centraliza la conexión y el control de la iluminación de tu casa o local.

Bluetooth 

Otra característica que incluyen algunas bombillas inteligentes es que admiten la opción Bluetooth para que las conectes a tu móvil sin cables. Lo cierto es que ya no se fabrican muchas bombillas inteligentes con bluetooth porque limita al usuario moverse a remoto.

Conexión WiFi

Como no podría ser de otra manera, las bombillas inteligentes también se conectan a WiFi en casa. En este caso, los dispositivos no necesitan acceder a un puente como sí que ocurre con la tecnología ZigBee. Por eso, es la bombilla inteligente que más abunda en el mercado.

La mayor parte de fabricantes están optando por la producción de bombillas inteligentes con conexión WiFi, que evita tener que comprar e instalar el puente. De ahí que el consumidor no tenga más que colocar la bombilla en el lugar deseado del inmueble y conectarla a la red WiFi.

Cómo instalar bombillas inteligentes en tu hogar

La instalación de bombillas inteligentes en casa es bastante sencilla y, al contrario de lo que te imaginas, no tienes que sustituir tus lámparas por unas nuevas. A la hora de digitalizar las luces de la vivienda y crear un entorno intuitivo, instalar bombillas inteligentes es pan comido.

Lo que tienes que hacer es elegir el tipo de bombilla inteligente que más te guste, prestando especial atención a la variedad de casquillos que existen en el mercado (al igual que sucede con las bombillas convencionales), ya el casquillo es el que tiene que encajar en la lámpara.

Una vez regresas a casa con tu bombilla inteligente, no tienes más que desenroscar la bombilla antigua y colocar la nueva. Como dato, te recordamos que el casquillo estándar es el E27 y es el casquillo que más se fabrica al ser el apropiado para lámparas domésticas.

Beneficios de las bombillas inteligentes con WiFi

Tener bombillas inteligentes con WiFi instaladas en casa es una idea muy ventajosa porque te hace la vida más fácil con sus funcionalidades intuitivas de uso remoto. Al funcionar con conexión a la red, desde tu móvil puedes tener acceso a todo lo relativo al dispositivo lumínico.

Más concretamente, a través de una aplicación del teléfono móvil que sea compatible con el funcionamiento de las bombillas inteligentes puedes encender y apagar la bombilla que quieras, regular la intensidad del brillo, elegir entre varios colores y programar la iluminación.

Además, puedes controlar todo lo referente a las bombillas inteligentes de tu casa a través de asistentes virtuales como Amazon Echo, Siri o Alexa, entre otros. Hasta tienes la oportunidad de integrar la iluminación inteligente de casa con tu Smart TV o tu equipo de música inteligente.

A cambio, disfrutas de unas bombillas inteligentes con una vida útil mucho más prolongada que las bombillas convencionales gracias a su tecnología LED, que se caracteriza por ser eficiente y optar por el bajo consumo. ¿Y lo mejor de todo? Estas bombillas son muy fáciles de instalar.

Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Movilidad Eléctrica
29/11/2023
¿Dudas sobre si comprarte un coche eléctrico o de gasolina 🚗? Todas las claves para ayudarte a escoger la mejor opción y no arrepentirte.
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
Suministro energético
29/11/2023
La toma de tierra 🔌 es un componente que nos protege de electrocutarnos y tiene un papel principal en la instalación de la casa. Aprende más sobre ella!
El Consumo Energético de tu TV: ¿Cuánto Gasta Realmente?
El Consumo Energético de tu TV: ¿Cuánto Gasta Realmente?
Consumo y ahorro de electrodomésticos
29/11/2023
¿Quieres empezar a ahorrar en las facturas de la luz? El primer paso es comenzar con la televisión 📺. Te detallamos cuánto consume cada tipo.
Cargar coche eléctrico en un enchufe normal de casa
Cargar coche eléctrico en un enchufe normal de casa
Movilidad Eléctrica
27/11/2023
¿Es posible cargar tu coche eléctrico con un enchufe normal?💡 ¡La respuesta es sí! Descubre cómo puedes cargar tu vehículo eléctrico con Eligenio
¿Contratar luz, gas y gasolina juntos merece la pena?
¿Contratar luz, gas y gasolina juntos merece la pena?
Hogar
21/11/2023
¿Piensas en contratar luz, gas y gasolina juntos? Descubre si esta opción es conveniente para tu hogar y bolsillo. ¡Infórmate y toma la mejor decisión!
Cómo ahorrar durante las navidades contratando una tarifa de luz
Cómo ahorrar durante las navidades contratando una tarifa de luz
Hogar
17/11/2023
¡Prepárate para tu próximo viaje! Descubre consejos prácticos para ahorrar gasolina y en tus marcas favoritas durante estas navidades