Eficiencia energética

La eficiencia energética es un término que cada vez está ganando más importancia en los sectores energéticos, conoce un poco más sobre este concepto.
>
>
Compensación de excedentes también a segunda vivienda
Compensación de excedentes también a segunda vivienda
Eficiencia energética
/
02 Jun 2023
Cómo refrescar la casa en verano: las mejores ideas
Cómo refrescar la casa en verano: las mejores ideas
Eficiencia energética
/
01 Jun 2023
Huella de carbono y emisiones de alcance 1, 2 y 3
Huella de carbono y emisiones de alcance 1, 2 y 3
Eficiencia energética
/
16 May 2023
Cómo iluminar un jardín sin gastar mucho
Cómo iluminar un jardín sin gastar mucho
Eficiencia energética
/
05 May 2023
Temperatura del aire acondicionado en verano recomendada
Temperatura del aire acondicionado en verano recomendada
Eficiencia energética
/
05 May 2023

 

¿Qué es la eficiencia energética?

 

La eficiencia energética es la capacidad de un aparato eléctrico, un electrodoméstico o una vivienda de aprovechar los recursos que tiene disponibles para realizar determinada tarea. Se suele expresar mediante un código de letras y colores que indican la eficiencia energética de ese electrodoméstico en comparación con otros similares. En el caso de las viviendas la eficiencia energética indica la capacidad que tiene en su conjunto para aprovechar el calor o la luz del sol, entre otros recursos.

 

Clases de eficiencia energética

 

Para poder identificar la eficiencia energética de un electrodoméstico o una vivienda es necesario comprender primero el código de letras y colores establecido de forma oficial. El antiguo código, dividido en 7 clases, comenzaba en la A+++ y llegaba hasta la D. Para evitar confusiones el nuevo código, también dividido en 7 clases, comienza en la A y llega hasta la G. Estos son sus eslabones:

 

  • Clase A: se corresponde con la antigua A + + + y se representa en color verde oscuro. Es la clase más eficiente, con la que se puede lograr más ahorro en el consumo energético. Los electrodomésticos son algo más caros, pero a la larga se termina ahorrando dinero.
  • Clase B: es la antigua A + +. Sigue siendo una muy buena clase, representada en color verde con menor intensidad. El ahorro logrado es algo menor que la clase anterior, pero también se reduce el precio.
  • Clase C: la anterior clase A+. En color verde lima, ofrece un ahorro bastante eficiente.
  • Clase D: anteriormente la clase A. Lleva el color amarillo, y es una eficiencia media, que sigue permitiendo ahorrar en el uso del electrodoméstico.
  • Clase E: la clase B antigua. Con color naranja claro, empieza a suponer un problema a la hora de aprovechar la energía disponible.
  • Clase F: en color naranja oscuro, se corresponde con la antigua clase C y supone un gasto mayor a la larga.
  • Clase G: es la peor de todas, con color rojo oscuro, identificada con la anterior clase D. La eficiencia energética es mínima, y supone un gasto importante en comparación con otros electrodomésticos.

 

Mejorar la eficiencia energética es tarea de tod@s

 

Con la compra de diferentes electrodomésticos con una etiqueta de eficiencia energética óptima puedes ahorrar dinero al mismo tiempo que ayudas al medio ambiente. La eficiencia energética normativa, que sugiere siempre el uso de etiquetas D, C, B o A, nos permite utilizar los electrodomésticos y las viviendas de forma mucho más sostenible, aprovechando al máximo los recursos utilizados. Del mismo modo, la eficiencia energética industrial es un aspecto que se debe tener en cuenta, y siempre debes atender a la eficiencia energética marcada en las etiquetas de electrodomésticos y edificios tanto en tu hogar como en tu negocio.