Equivalencia entre LED y Watt para mejorar el consumo de electricidad

Conseguir un ahorro en la factura de la luz es una prioridad hoy en día. Para ello, es bueno que conozcas la equivalencia entre LED y Watt.
Home > Blog > Equivalencia entre LED y Watt para mejorar el consumo de electricidad

Tabla de equivalencia LED y Vatios (W)

La mejor forma de comprender en qué medida las bombillas LED equivalen a las normales incandescentes es mediante una sencilla tabla de equivalencia LED y Vatios (W). Lo que se compara en esta tabla es la cantidad de luminosidad que ofrece una bombilla, expresada en lúmenes, la medida del Sistema Internacional de Unidades para la cantidad lumínica, y el gasto que supone cada tipo de bombilla para lograr el mismo resultado.

Los valores son siempre aproximativos, ya que hay muchos factores que influyen en los números finales, como la marca o el modelo concreto de bombilla utilizada.

LúmenesBombilla LEDBombilla incandescente
80 a 901 W10 W
240 a 2703 W20 W
400 a 4505 W35 W
560 a 6307 W50 W
800 a 90010 W80 W
960 a 108012 W100 W
1200 a 135015 W120 W
1600 a 180020 W150 W
4800 a 540060 W400 W
6400 a 720080 W450 W

¿Cómo ayuda la equivalencia entre LED y Watt a mejorar el ahorro energético?

Hacer un uso eficiente de la energía que consumimos en nuestro día a día es algo imprescindible para tener bajo control el gasto económico y ahorrar en nuestra factura de la luz, contribuyendo además con pequeños gestos al cuidado del medio ambiente.

Para que esto sea posible, lo más recomendable es dar el paso y cambiar las bombillas de nuestro hogar a las bombillas LED o de bajo consumo.

Si bien es cierto que ambos tipos de bombillas permiten ahorrar energía gracias a su bajo consumo, aun así hay algunas diferencias entre ellas, como por ejemplo la cantidad de lúmenes y watios que ofrece cada tipo

En la tabla de equivalencia entre LED e incandescente sale ganando claramente la luz LED, porque para la misma cantidad de lúmenes consume muchos menos vatios. En el caso de las bombillas halógenas y de bajo consumo la cantidad de vatios utilizada es menor que en las incandescentes, pero sigue siendo mayor que en las bombillas LED.

Consultar una equivalencia entre LED y vatios como la que puedes encontrar más arriba es una herramienta muy útil para poder ahorrar luz en tu casa, ya que te permitirá cambiar fácilmente las bombillas que tienes por unas mucho más eficientes. Tan solo tienes que buscar la cantidad de lúmenes que tienen tus bombillas actuales, o la cantidad de luminosidad que necesitas en una estancia determinada, y comprar las bombillas LED adecuadas para poder ahorrar en tu factura de la luz.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Qué bombilla LED equivale en potencia lumínica a una bombilla normal?

Quizá te hayas preguntado cuál es la equivalencia entre bombillas LED y convencionales. En la mayoría de los hogares, si las bombillas no se han cambiado en algún tiempo, podrás encontrar por lo general bombillas de entre 20 y 80 W, siendo las de 60 W las más normales hasta hace relativamente poco tiempo.

Esto significa que, si quieres igualar el nivel de potencia lumínica de una bombilla convencional, debes comprar luces LED de entre 3 y 10 W, ahorrando así una gran cantidad de dinero al año.


Sin embargo, puede que en tu casa ya hayas cambiado a las bombillas convencionales halógenas o de bajo consumo, que son mucho más eficientes que las incandescentes. En este caso, la equivalencia de potencia LED y normal es diferente, ya que el consumo de una bombilla de bulbo de bajo consumo es menor. Sin embargo, sigue siendo más rentable comprar luces LED, ya que siguen permitiendo ahorrar algunos céntimos por cada hora de uso de luz en tu hogar, lo cual se puede acumular al final del año en un ahorro energético considerable que te permitirá realizar un consumo más sostenible al mismo tiempo que reduces tu gasto económico al mínimo imprescindible.