La gran importancia del transporte sostenible
Índice de Contenidos
¿Qué es un transporte sostenible?
Un transporte sostenible es todo aquel que tiene como objetivo ofrecer alternativas más ecológicas de movilidad y respetuosas con el medio ambiente. Muchas de estas alternativas están ganando fuerza sobre todo en las grandes ciudades.
De esta forma, el transporte sostenible es aquel que permite realizar un transporte reduciendo el consumo de energía al mismo tiempo que obtiene la energía de fuentes limpias y renovables. Es por esto que forman parte del transporte sostenible aquellos vehículos que tienen un menor impacto de contaminación y optimizan de una forma más consciente sus traslados.
¿Por qué es tan importante el transporte sostenible?
Es una realidad que el aumento de las emisiones de gases contaminantes provocados por el sector del transporte es una preocupación cada vez más frecuente en las grandes ciudades donde los índices de contaminación atmosférica han comenzado a ser considerados una cuestión de salud pública.
El sector del transporte es uno de los mayores emisores de dióxido de carbono del mundo en la actualidad debido a que la mayor parte de la energía que se emplea procede de combustibles derivados del petróleo. Pero ese no es el único problema, ya que también es un gran consumidor de energía.
En España, según datos recogidos por el IDAE, más del 40% del consumo de energía primaria lo causa el sector del transporte, además de ser uno de los grandes emisores de dióxido de carbono (está por encima del 30% de las emisiones totales).
Todos estos factores de aumento de emisiones de gases contaminantes y de un consumo de energía excesivo han hecho que sea necesario plantearse un nuevo método de transporte más eficiente y menos contaminante. Es por esto que fomentar una movilidad sostenible de personas y mercancías es un objetivo a corto plazo que cada día está cobrando más importancia.
Dotar a las grandes y pequeñas ciudades de sistemas de transporte seguros, accesibles y energéticamente más eficientes y ecológicos permitirá reducir considerablemente la emisión de carbono y gases de efecto invernadero y se está allanando el camino hacia una urbanización inclusiva y sostenible.
Los medios de transporte sostenible más utilizados
Los medios de transporte que usamos en nuestro día a día son un aspecto que debemos revisar a la hora de contribuir al transporte sostenible. Debido a esto, a continuación te proporcionamos un listado de cuáles son los medios de transporte más sostenibles y que cumplen con la dinámica del respeto al medio ambiente y contribuyen a una mejor calidad de vida en la ciudad.
La bicicleta
La bicicleta encabeza la lista porque se trata de la opción de movilidad más sostenible. Este medio de transporte es, también, una forma muy sana y fácil de viajar, además de no resultar contaminante y ser un vehículo perfecto para viajar por el centro de las ciudades. Hoy en día, debido al crecimiento del uso de las bicicletas, son muchos los modelos de bicicletas que puedes conseguir o alquilar para empezar a usar este medio de transporte en tu día a día, como las e-bikes.
Los Patinetes eléctricos
Otra forma de moverse por la ciudad que cada vez es más demandada es el patinete eléctrico. Este método de transporte privado es cada vez más común en las grandes ciudades gracias a su facilidad de transporte y que al cargarse con electricidad, no resulta contaminante.
El transporte público
Optar por el transporte público en tus desplazamientos es también una de las mejores opciones para contribuir al transporte sostenible. El transporte público permite que, por viajero, se ocupe 50 veces menos espacio y, además, sus emisiones son un 70% menos de dióxido de carbono que el vehículo privado. Los tipos de transportes más sostenibles y eficientes dentro de este apartado son los trenes regionales, tranvías o autobuses públicos.
Los vehículos eléctricos
Por último se encuentran los coches híbridos o eléctricos. Si bien estos no son la solución a algunos problemas como los atascos que se ocasionan en las urbes, sí reducen el impacto medioambiental gracias a que no emiten gases nocivos, además de ser una solución viable para aquellos que deseen un vehículo particular que sea sostenible.

Eligenio: Elegir bien, es genial
Cómo fomentar el transporte y movilidad sostenible
Para poder lograr un transporte sostenible es necesario obtener la contribución de toda la sociedad, puesto que las decisiones individuales pueden ser de ayuda a la hora de evitar el derroche de combustible y disminuir la excesiva emisión de gases nocivos en el aire que respiramos.
Contribuir al transporte sostenible está en tu mano. Por eso, si buscas algunos consejos para colaborar, aquí vamos a mostrarte algunos para que puedas ayudar a lograr una una movilidad sostenible con tu uso del transporte:
- Usar siempre que puedas el transporte público: prescindir del vehículo privado en trayectos cortos o para ir a trabajar y optar por el transporte público, ir a pie o en bicicleta es la mejor forma de contribuir al transporte sostenible, pues ayuda a descongestionar el tráfico de las grandes urbes.
- Compartir un coche: si no puedes hacer uso del transporte público, es buena idea compartir el coche con otras personas que vayan al mismo sitio que tú, pues de esta forma serás más eficiente y sostenibles en todos tus desplazamientos.
- Poner en práctica la conducción eficiente: tu forma de conducir también repercute en el consumo de combustible. No conducir por encima de los límites de velocidad en autovía y autopista reduce el consumo de combustible drásticamente, por lo que mantener un tipo de conducción uniforme, sin parones ni acelerones, es una forma muy eficiente de conducir tu vehículo.