
Sistema de gestión energética: optimizar el uso de recursos
Saber cómo gestionar la energía que utilizamos en casa y en los negocios se ha vuelto uno de los temas de conversación más importantes en los países del primer mundo. Este asunto te repercute a ti también para ayudar a revertir el cambio climático y mejorar el medio ambiente.
Índice de Contenidos
Sistema de gestión energética: qué es y para qué sirve
El uso y la producción de energía que hacen todos los agentes de la sociedad, incluidas empresas y personas, se llama gestión energética. Este es uno de los temas más importantes cuando se debate cómo proteger el medio ambiente siendo más eficientes con la energía.
La idea del sistema de gestión energética es que engloba acciones y procesos destinados a optimizar la forma en que se usan los recursos energéticos en todo el mundo. Con este sistema se racionaliza y se reducen los gastos que son innecesarios y empeoran el cambio climático. Entonces, el sistema de gestión energética sirve para promover acciones que mejoran el consumo de la energía para ayudar al planeta. Como te imaginas, este conjunto de medidas es parte de sociedades que están muy desarrolladas y utilizan muchos recursos energéticos.
Beneficios de implementar un sistema de gestión energética en tu hogar o negocio
Ahora que ya sabes qué es el sistema de gestión energética, te interesa saber que este concepto se relaciona directamente con el grado de eficiencia energética, en el sentido de que analiza, monitoriza y optimiza el uso que se hace de un producto o servicio energético.
¿Cuál es el objetivo último del sistema? Pues nada más y nada menos que mejorar la gestión y el ahorro de energía en las sociedades muy avanzadas. En definitiva, estos son los beneficios que tiene implementar un sistema de gestión energética en tu casa o tu empresa:
Utilizas menos recursos
Como te vuelves más respetuoso con el entorno y el medio ambiente, lo que haces automáticamente es empezar a buscar estrategias para reducir el uso de los recursos energéticos. Así gestionas mejor la energía cuando tienes que hacer una actividad.
Ahorras energía
Sumado al grado de eficiencia energética tienes que sumar el ahorro de energía que consigues de un uso más responsable. ¡Y todo sin que afecte a la calidad del servicio o actividad que estás haciendo! Esto, a su vez, reduce la huella ecológica para ganar en mayor sostenibilidad.
Eligenio: Elegir bien, es genial
Produces energía limpia
Cuando produces energía renovable (como la energía solar, eólica, hidráulica, geotérmica, de la biomasa o del mar) estás abasteciendo a la población mientras cuidas del medio ambiente. Haciendo esto, además, cumples con la legislación vigente de los organismos estatales.
Disminuyes las emisiones de CO2
Parte de la sostenibilidad y el uso que haces de la energía renovable es tu capacidad para disminuir la cantidad de emisiones de CO2 que estás produciendo al hacer cualquier actividad. ¿Sabías que se espera alcanzar el objetivo de Cero Emisiones Netas para el año 2050?
Ahorras dinero en las facturas
No solo mejoras la eficiencia energética mientras reduces el consumo de energía, también consigues ahorrarte mucho dinero en las facturas de luz y gas. Esto te resultará muy beneficioso si estás gestionando tu empresa y necesitas optimizar mejor el ingreso anual.
Pasos para establecer un sistema de gestión energética eficiente y sostenible
En pocas palabras, un sistema de gestión energética que sea eficiente y sostenible consta de cuatro fases y la idea es que la mejora en el consumo energético sea cada vez mayor. Estas son las fases en que puedes dividir el sistema de gestión de energía en tu casa o empresa:
- Hacer una planificación donde tienes que revisar la energía que usas y todo el consumo que haces. Así es como empiezas a plantearte algunos objetivos y estrategias que te ayudan a disminuir el gasto y ser más eficiente en cada actividad específica.
- Crear tácticas que estén muy bien diseñadas y sean los suficientemente específicas como para que puedas llevarlas a cabo en tu casa o en tu negocio, eliminando toda la energía que no necesitas sin que eso afecte al rendimiento de tus actividades.
- Monitorizar las tácticas que estás usando para ver hasta qué punto funcionan, si realmente estás ahorrando energía y dinero, y si tus actividades siguen teniendo la misma calidad que se espera. Así puedes regular las tácticas e incluso mejorarlas.
- Tomar acción con las tácticas y estrategias que has ido desarrollando para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo innecesario de recursos energéticos en tu casa o negocio. También puedes valerte de toda la información que has recopilado.
Si todavía no tienes claro todo lo que un sistema de gestión energética puede hacer por ti en tu casa y empresa para ser más eficiente con la energía, piensa en todo el dinero que puedes llegar a ahorrar cada año en luz y en gas con una política estable de consumo energético.
De hecho, el autoconsumo y las características de las energías renovables ya están siendo parte de las mejores alternativas que hay en el mundo para disminuir el consumo energético sin que esto repercuta en las actividades, servicios y productos que se fabrican en industrias.