Suscríbete a nuestra Newsletter

Buscador
¡Ahorra en luz y gas!

> Blog > Techo radiante: todo lo que debes saber
Techo radiante: todo lo que debes saber

Techo radiante: todo lo que debes saber

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el techo radiante, incluyendo sus beneficios e inconvenientes para conseguir el confort perfecto en casa.

En los últimos años, algunos sistemas de calefacción han despertado el interés de muchas personas por sus muchos beneficios. Este es el caso del techo radiante, un sistema innovador que te interesa para conseguir el máximo confort en casa. Veámoslo en este post. 

¿Qué es el techo radiante?

El techo radiante es un sistema de calefacción invisible que se instala debajo del techo con unas tuberías de agua caliente o cables eléctricos. Lo curioso de estas tuberías o cables es que emiten calor de manera uniforme y eficiente en toda la habitación, ¡y sin hacer ruidos! 

Pero lo más interesante de esta sistema no es solo que busca crear confort térmico de forma silenciosa, sino también que lo hace sin ocupar espacio en las paredes o en el suelo. Por eso, es la alternativa más atractiva si quieres un sistema de calefacción que sea más discreto.

Por cierto, el techo radiante puede instalarse en diferentes tipos de techos, ya sea de yeso, pladur, madera o metal, adaptándose a las necesidades estéticas y técnicas del espacio. Además, este sistema es compatible con cualquier energía, como el gas o la electricidad.

¿Cómo funciona el techo radiante?

El funcionamiento del techo radiante es muy sencillo. Vamos a verlo a continuación:

  • Los cables eléctricos o el agua caliente que corre por las tuberías emiten calor
  • Este calor se irradia hacia abajo de manera uniforme
  • Cuanto más calor se acumula en el techo, más se calienta el aire de la habitación. 

Por tanto, el techo actúa como una superficie radiante que emite calor por radiación térmica, ¡sin llegar a generar corrientes de aire ni polvo en suspensión! Además, el techo radiante puede combinarse con otros sistemas de calefacción, como los radiadores o el suelo radiante. 

El techo radiante se regula a través de termostatos inteligentes que te permiten programar la temperatura a tu gusto, para que optimices el consumo energético y consigas el confort térmico que buscas en todo momento. Así tienes un sistema innovador completamente personalizado. 

Ventajas de usar techo radiante

La razón por la que el techo radiante se ha vuelto tan popular es porque tiene muchísimas ventajas en comparación con otros sistemas de calefacción convencionales. Mira:

Es discreto

Al tratarse de un sistema invisible que está instalado en el techo, es un sistema de calefacción que no ocupa espacio ni en las paredes ni en el suelo. El resultado es que tienes una estancia donde el calor está bien distribuido, sin interferir con la decoración o el mobiliario.

Es eficiente con la energía

Como emite calor por radiación térmica, este sistema de calefacción tan innovador hace que no se pierda calor y minimiza las corrientes de aire frío. ¿El resultado? Que ahorras mucha más energía en comparación con el resto de sistemas de calefacción que sueles ver en el mercado.

Ofrece confort térmico

Una de las ventajas más interesantes del techo radiante es que emite calor agradable y uniforme en la habitación, además de que elimina los puntos fríos durante todo el año.

Mejora la salud

Este sistema de calefacción es muy beneficioso para la salud de las personas que lo utilizan, ya que no genera corrientes de aire ni polvo en suspensión. Por eso es la mejor alternativa si vives con seres queridos que tienen alergias o problemas respiratorios como el asma.

Es de bajo mantenimiento

El techo radiante se caracteriza por ser un sistema de calefacción duradero y de bajo mantenimiento, que no requiere de elementos móviles ni de piezas que puedan averiarse con el tiempo. Así se garantiza una vida útil larga y un buen funcionamiento lo largo de los años.

Inconvenientes del techo radiante

A pesar de sus numerosas ventajas, el techo radiante también presenta algunos inconvenientes que es importante que tengas en cuenta antes de optar por este sistema de calefacción. Algunos de los principales inconvenientes son los siguientes:

El coste de la instalación

La instalación de este sistema de calefacción innovador puede resultar más costosa que la de otros sistemas de calefacción convencionales, debido en gran parte a la complejidad de la construcción y a la necesidad de contar con profesionales cualificados para su instalación.

Es lento

El techo radiante puede tardar más tiempo en alcanzar la temperatura deseada en comparación con otros sistemas de calefacción, lo que puede resultar inconveniente en situaciones de frío intenso o en esos días en que hay cambios bruscos de temperatura.

Techo radiante o suelo radiante: ¿Qué es mejor?

Tanto el techo radiante como el suelo radiante son sistemas de calefacción eficientes y confortables que ofrecen numerosas ventajas en función de las necesidades de cada espacio. Por eso, la elección depende de las preferencias estéticas, técnicas y económicas:

  • El suelo radiante se instala debajo del suelo y emite calor del suelo hacia arriba, calentando la habitación de forma homogénea desde abajo.
  • El techo radiante se instala en el techo y emite calor de arriba hacia abajo, calentando la habitación de forma uniforme desde el techo. 
  • El suelo radiante es ideal para climas fríos y para quienes buscan un confort térmico óptimo en todo momento, ya que el calor se acumula en el suelo y se irradia hacia arriba, generando una sensación de bienestar en toda la estancia.
  • El techo radiante es ideal para techos altos o para quienes buscan una distribución homogénea del calor sin interferir con la decoración de las paredes o el suelo.

De cualquier manera, tanto el techo radiante como el suelo radiante son sistemas sostenibles para climatizar hogares, oficinas o comercios, garantizando confort térmico todo el año.

Te puede interesar…

Compañías

Encuentra la compañia de luz y gas que mejor se adapte a tus necesidades.

Comparador

¿Necesitas comparar varias compañías, o comparar sus tarifas? Visita nuestro comparador.

Tarifas de Luz 2.0

¿Conoces los periodos horarios y las potencias de las tarifas de luz 2.0?.

Contrata ahora la luz con Repsol y enciende tu AHORRO

AHORRA hasta 400€ al año pagando tus repostajes con

Llama al 900 400 944

Consulta condiciones en repsol.es