
Termostatos con WiFi: Ventajas y cómo instalarlos
Índice de Contenidos
¿Qué es un termostato con WiFi?
Un termostato con wifi es aquel que, como su nombre indica, funciona y cuenta con la opción de ser controlado a través de la conexión WiFi.
Este tipo de termostatos son un elemento principal de los llamados hogares inteligentes o smart home, pues permiten una conexión en todo momento con la totalidad del hogar y otros factores como regular la temperatura de la vivienda para garantizar siempre un máximo confort, además de permitir a sus usuarios un mayor ahorro y un uso más eficaz de la energía.
Los termostatos con wifi por lo general se conectan a la caldera y/o aire acondicionado de la vivienda y esto permite que puedan regular y controlar la temperatura ideal de la misma, siendo un mecanismo mucho más personalizado que basa la temperatura en base al comportamiento del usuario, contribuyendo no solo a un ahorro energético sino también a un mayor ahorro económico.
¿Cómo funciona un termostato con WiFi?
Un termostato con WiFi basa su funcionamiento en el principio de los termostatos convencionales. Básicamente, estos aparatos se encargan de poner en marcha y apagar la calefacción o el aire acondicionado de tu hogar en función de si la temperatura ambiente es más baja o más alta de la usual.
De esta forma, estos termostatos inteligentes hacen más que una simple función reguladora, ya que son capaces de ‘aprender’ a regular la temperatura mediante el comportamiento de los habitantes de la vivienda sin necesidad de que seas tú quien tenga que programarlo. Así, los termostatos con WiFi mantienen siempre la temperatura óptima en cada momento de forma fácil y sencilla gracias a su regulación automática.
Adquirir estos dispositivos inteligentes es muy aconsejable si quieres que, cuando no estés en casa y vuelvas, el termostato regule la temperatura idónea para tu bienestar y el de tu familia, permitiendo que te despreocupes totalmente de apagar o encender la calefacción o el aire acondicionado cada vez que vayas a salir de casa.
Ventajas de usarlos
Existen muchas razones por las que deberías adquirir un termostato con WiFi en tu hogar, y es que estos dispositivos inteligentes traen consigo algunas ventajas que vamos a contarte a continuación.
Los termostatos con WiFi permiten a los usuarios ahorrar hasta un 30% de la energía consumida en su hogar. Este ahorro es posible gracias a las programaciones horarias con las que cuenta el dispositivo, los algoritmos de eficiencia para establecer rangos definidos altamente eficientes y los modos especiales Eco que vienen incorporados en los termostatos inteligentes.
Además, estos dispositivos inteligentes otorgan una comodidad al usuario gracias a que desde el teléfono móvil es posible controlar este dispositivo incluso cuando no estás en casa, permitiéndote cambiar la temperatura de tu vivienda cuando quieras y desde dónde quieras.
Gracias a esto, no solo estarás más tranquilo sabiendo que en todo momento tendrás el control de la temperatura de tu hogar a tu alcance, sino que además te aporta una comodidad y bienestar que no te dan los termostatos convencionales.
¡Arroja luz sobre tus facturas!
Pasos para instalar un termostato con WiFi en casa
Los termostatos con WiFi tienen un proceso de instalación muy similar al resto de termostatos convencionales. Este proceso de instalación es muy sencillo, por eso, si buscas instalar un termostato inteligente en tu hogar, aquí vamos a contarte cómo hacerlo paso a paso.
Paso 1. Corta la electricidad
Es esencial que para proceder en la instalación del termostato cortes la electricidad para que te permita trabajar y manipular la instalación eléctrica con total seguridad.
Paso 2. Instala y conecta la unidad receptora
Una vez hayas cortado la electricidad, deberás instalar la unidad receptora Wi-Fi. Para ello abre con cuidado la carcasa de la unidad fíjala en el lugar que tenga al cableado de la red eléctrica y de la caldera con ayuda de un destornillador.
Lo siguiente que debes hacer es hacer las conexiones del cableado de la unidad receptora con el cableado de la red eléctrica y el de tu caldera. Una vez que hayas conectado todos los cables, podrás colocar de nuevo la carcasa exterior de la unidad en su sitio y volver a conectar la electricidad para ver que la unidad receptora funciona.
Paso 3. Activa la unidad emisora
Para activar la unidad emisora deberás ponerle las pilas y una vez lo hayas hecho, ya podrás usarla como panel de control de la caldera.
Paso 4. Conecta el WiFi
El penúltimo pasó será conectar el wifi. Una vez tengas la unidad emisora activada, el siguiente paso es conectarla al Wi-Fi de tu casa para poder utilizarla correctamente. En este paso deberás seguir las instrucciones del fabricante y seleccionar la opción en el panel principal donde se encuentran los aspectos relacionados con la conectividad a la red.
Paso 5. Conecta tu teléfono móvil
Por último, tendrás que establecer la conexión de tu teléfono móvil al termostato para poder controlarlo desde este dispositivo. Tan solo tendrás que descargar la app asociada al termostato y una vez lo hagas ya podrás gestionar la conexión con tu termostato inteligente.