
Tipos de bombillas, ¿cuál es más eficiente?
Índice de Contenidos
Tipos de bombillas y sus características
Los tipos de bombillas se diferencian por su capacidad lumínica, consumo, composición, características de funcionamiento y tecnología. Cada uno posee aspectos destacables para su uso o, en algunos casos, inconvenientes que veremos a continuación.
Bombillas incandescentes
Las bombillas incandescentes se componen de un filamento que al calentarse produce luz. Al encenderse, emiten mucho calor, haciendo que se desperdicie un alto porcentaje de la energía que se necesita para la emisión de luz, lo que constituye una importante desventaja. Además, por esta misma razón, su vida útil es muy corta. No obstante, tienen un precio mucho más reducido que otros tipos de bombillas, debido a estas características.
Bombillas halógenas
Las bombillas halógenas son de tamaño pequeño y poseen una gran potencia, pero en términos de rendimiento y vida útil, son similares a las incandescentes. Su punto a favor es que poseen un encendido instantáneo y la luz que emiten es más natural. Sin embargo, desde el 2018 su fabricación se ha retirado de la Unión Europea.
Bombillas fluorescentes compactas o CFL
Las bombillas fluorescentes combinan gases y sales para emitir luz. Consumen hasta un 80 % menos que las bombillas incandescentes, por lo que también se las denomina “bombillas de bajo consumo”. Sin embargo, tiene una desventaja: el constante encendido y apagado reduce su vida útil, además de que tardan unos pocos segundos en alcanzar su máxima potencia lumínica una vez encendidas.
Su vida útil es mucho mayor que la de las bombillas incandescentes tradicionales y alcanzan las 6000 a 20 000 horas dependiendo del modelo del que se trate. La tecnología de estas lámparas y su eficiencia energética las hace menos contaminantes que las lámparas incandescentes.
Bombillas LED
Las luces led son cada vez más populares, ya que son las más eficientes a nivel del consumo energético. Además, alcanzan una vida útil de 50 000 horas y su consumo es un 80 % menor que el de las incandescentes. Otro de sus beneficios es que no generan calor y soportan grandes cantidades de ciclos de encendido y apagado.
Eligenio: Elegir bien, es genial
Tipos de casquillos de bombillas
Los tipos de bombillas también se diferencian de acuerdo al casquillo que lleven, la parte inferior que conecta el artefacto con el circuito eléctrico dentro del portalámparas. Generalmente, encontramos el tipo de casquillo en el envase de la bombilla y se detalla con una letra que indica el tipo de rosca, seguido de un número que indica el diámetro del casquillo.
Casquillos tipo E
Dentro del tipo E podemos encontrar dos categorías que son las más utilizadas: el E27 y el E14. El primero es el casquillo grueso, uno de los más usados para lámparas de mesa, plafones, colgantes, etc. Por otro lado, el tipo E14, es fino y más común en lámparas de techo de araña y aquellas que tienen la bombilla tipo vela. También se emplea en apliques y lámparas de mesa.
Casquillos tipo GU
Los del tipo GU se colocan introduciendo las clemas en dos orificios del encaje y con un leve giro se logra que la bombilla quede fijada en su sitio. Se usan para focos empotrables y hay dos variedades más usadas: GU10, que se emplea en focos donde no hay transformador, y el GU 5.3 que se utiliza en los que sí lo llevan.
Casquillos tipo G
Suelen encontrarse en lámparas colgantes, plafones y apliques de bajo consumo o de consumo medio, y son más conocidos con los subtipos G9 y G4. Están compuestos por dos pines parecidos a agujas de pequeño tamaño, o también pueden ser redondeados y se acoplan a un pequeño portalámpara.
Casquillo tipo R
Este casquillo es de tipo lineal y de uso común en los proyectores de exterior y lámparas de pie. Se instala encajando los extremos y se debe evitar tocarlo con las manos, ya que esto puede dañar la integridad de la bombilla.
Descarga la guía de ahorro de electrodomésticos
Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestra guía de ahorro y muchos más recursos. ¡Te ayudamos a elegir bien!
¿Qué tipo de bombilla es más eficiente?
Tras detallar las características principales de los tipos de bombillas que existen, es evidente que la más eficiente es la de LED. Su gran resistencia y vida útil la vuelven la mejor opción para iluminar tanto el hogar, como oficinas, centros comerciales, fábricas y grandes espacios. Además, no emite calor y posee una alta eficiencia lumínica disponible en varias tonalidades, para todos los ambientes y gustos.
Asimismo, debido a su eficiencia energética es sumamente ecológica y posee un encendido inmediato. No obstante, su única deficiencia es el precio, un poco más elevado, aunque por su amplia vida útil es algo que, a la larga, compensa.