Home > Blog > Tipos de PPA: Onsite y Offsite

Tipos de PPA: Onsite y Offsite

Si deseas conocer los tipos de PPA y qué tipos existen hoy en día, aquí vas a encontrar toda la información que necesitas saber sobre este tema.

¿Cómo funcionan los PPA?

Los PPA (Power Purchase Agreement) son básicamente acuerdos de compraventa de energía limpia a largo plazo y a un precio prefijado entre un productor y consumidor corporativo. Este modelo de contrato supone un gran salto evolutivo hacia la economía sostenible en todo el planeta, una transición energética limpia entre empresas de todo tipo.

El beneficio clave de realizar un contrato PPA es que permite una mayor financiación a las productoras de energías renovables, que a su vez pueden contribuir en la creación de instalaciones y proyectos sostenibles. De esta forma, todos los contratos de PPA se caracterizan por definir los términos de la venta de la electricidad, así como fijar la fecha exacta en la que empezará la operación, los plazos de entrega de la electricidad o términos de pago, entre otros datos.

Estos contratos de compraventa de energía entre generador y comprador son cada vez más comunes en el sector empresarial. Son muchos los generadores de energía que buscan firmar un PPA, ya que de esta forma ellos se aseguran un precio de venta estable durante un largo periodo de tiempo y, al mismo tiempo, obtienen ingresos con los que llevar a cabo la financiación de sus proyectos, mientras que los compradores fijan sus costes de aprovisionamiento de electricidad, también a largo plazo.

Tipos de PPA renovables

Los PPA renovables que se llevan a cabo entre un cliente y un partner energético son acuerdos que permiten a la empresa obtener beneficios energéticos y económicos gracias a que pueden consumir energía limpia a un menor precio. No obstante, antes de firmar un PPA es necesario que ambas partes determinen el tipo de convenio, alcances técnicos o disposiciones económicas

En este sentido, pueden establecerse varias tipologías de PPA en función del punto de inyección de la energía y de la forma de entrega de energía. Los más comunes son los PPA Onsite y PPA offsite, aunque dentro de estos se encuentran también otras modalidades.

En función del punto de entrega de la energía encontramos los PPA off-site se dividen en PPA físico, PPA virtual y PPA sleeved. Por el contrario, en función de la forma de entrega de la energía se dividen en PPA as generated, PPA baseload y PPA as consumed.

PPA On-site

Los PPA On-site son contratos para el suministro de energía eléctrica desde una instalación fotovoltaica realizada en las instalaciones del cliente que se conecta a su red interior. 

El desarrollador renovable es quien realiza la inversión, diseña, monta y mantiene la instalación. Así, la energía fotovoltaica que se genera mediante los paneles es energía que el cliente deja de demandar de la red y la obtiene a un precio más competitivo. 

PPA Off-site

En contraposición a los PPA on-site, los PPA off-site son contratos que se asocian a un parque eólico o instalación de energía fotovoltaica conectado a la red de transporte del país para llevar la energía desde su punto de origen al de consumo. 

Es decir, el cliente recibe la energía de un proyecto conectado a la red. Estos contratos suelen darse en las ocasiones en las que los clientes no cuentan con un espacio apropiado para montar una instalación, prefiriendo optar por esta opción.

¿Es mejor un contrato PPA On-site u Off-site?

Si no sabes cuál PPA es mejor opción para tu empresa, aquí vamos a contarte cuales son las principales ventajas de cada modelo de contrato PPA para que puedas elegir entre ellos, sabiendo cual es el que mejor se adapta a lo que estás buscando.

Elige con el genio del ahorro

Eligenio es el asesor que necesitas para ahorrar en tu factura de la luz. ¡Déjanos encenderte la bombilla!
¿Te llamamos?

Con un acuerdo PPA On-Site obtienes energía limpia a un precio fijo que no computa CIRBE ni aparece en el balance, además de ser un todo incluido, pues tú como consumidor no tienes que preocuparte de nada, ya que el generador se hará cargo de todo mientras el contrato esté vigente. Además, cuando el contrato cesa, tendrás la posibilidad de hacerse con la instalación fotovoltaica y seguir disfrutando de un mayor ahorro durante otros 15-20 años más.

En el caso del PPA Off-site, como cliente tienes la ventaja de que pagas un precio más bajo que el precio del pool en tu energía eléctrica, además de que no tienes que acometer la inversión para realizar la instalación, ni tampoco encargarte de los costes de operación y mantenimiento.

Ahora bien, si tu empresa es una gran consumidora de energía, con un contrato PPA On-Site a pesar de que obtienes un mayor ahorro, el limitante es el espacio disponible que tengas, por lo que sólo puedes cubrir un 10-20% de tu consumo total. 

En este sentido, puede ser buena opción apostar por la PPA off-site y así contratar una cobertura financiera a precio de mercado. En el caso de que como gran consumidor si tengas una gran superficie disponible en tu terreno, lo ideal es realizar un mix PPA On-Site y PPA Off-site.