Cómo poner una reclamación a E-Distribución

Descubre cómo puedes poner reclamaciones en E-distribución. ¿Cuáles son los motivos que se aceptan, los pasos a seguir y las formas de contacto?
¿Por qué realizar una reclamación a E-Distribución?
La compañía E-distribución forma parte del grupo Endesa y se encarga del transporte y traslado de la energía eléctrica hasta los puntos de suministro asociados. Pero, es justo en ese proceso en el que se pueden presentar distintas situaciones que afectan a la prestación del servicio.
Es decir, que existen diversas razones por las cuales puedes poner reclamaciones en E-distribución, desde sufrir cortes en el suministro, encontrar problemas de facturación y hasta detectar averías.
También, se incluyen situaciones en las que tus electrodomésticos pueden dañarse o los alimentos perecederos pueden echarse a perder. Aquí veremos algunos ejemplos:
- Cobro excesivo en las facturas. Esta es una de las reclamaciones en E-distribución más comunes y se debe a que muchos de sus clientes se quejan de cobros elevados y no reconocidos.
- Recargo por ICP. El Interruptor de Control de Potencia lo debes tener en tu vivienda si tu potencia es igual o inferior a 15 kW. De no ser así, tendrás un recargo en el recibo de luz, pero si lo tienes instalado y, aun así, estás pagando de más, es importante poner una reclamación.
- El contador hizo una lectura incorrecta. Si detectas esto, debes ponerte en contacto con la compañía para que revise esta información.
- Subida de tensión. Si bien esto se tramita directamente con la comercializadora, desde la atención al cliente de Endesa también pueden encargarse con el fin de que el seguro del hogar que tengas contratado te pague. Esto es crucial, sobre todo, cuando tus aparatos eléctricos han sufrido daños de manera parcial o total.
- Falta de suministro. Por esto, puedes hacer reclamaciones en E-distribución, pues así la distribuidora va a comprobar si se trata de un corte programado para mantenimiento de la red o de una avería y podrán restablecer el servicio lo antes posible. Sin embargo, si se trata de un corte, la empresa tiene que notificarlo con, al menos, 24 horas de antelación.
Ante cualquiera de estas situaciones, debes gestionar las reclamaciones en E-distribución, pues estás servirán para que la empresa aporte una solución a tu problema.
Además, puedes recuperar el dinero perdido a través de la indemnización.
¿Cómo poner una reclamación a E-Distribución?
El proceso para poner reclamaciones en E-distribución es bastante sencillo, pues consiste en ponerte en contacto con un representante de atención al cliente de esta distribuidora y tener a mano algunos datos relevantes como:
- Datos del titular del suministro.
- CUPS (Código Universal de Punto de Suministro).
Pero, si utilizas el botón de “Aviso de situaciones peligrosas”, que está en la página web, tendrás que rellenar un formulario online con la siguiente información:
- Nombre.
- Apellidos.
- Teléfono de contacto.
- Domicilio del suministro, incluyendo provincia y municipio.
- Motivo de la reclamación.
Si no sabes cuál es la dirección exacta, puedes rastrear las coordenadas a través del Geolocalizador online que está en la misma plataforma de la compañía.
Métodos de contacto para reclamaciones a E-Distribución
Si como consumidor no estás satisfecho con los servicios prestados o se te ha presentado algún inconveniente con tu suministro eléctrico, debes saber que existen varias alternativas para que pongas tus quejas en E-distribución.
La primera opción que debes considerar es llamar por teléfono. Se trata del medio más efectivo para poner la reclamación y hacer un seguimiento de esta. Puedes llamar a la línea correspondiente a tu Comunidad Autónoma si detectas alguna situación de peligro con la instalación eléctrica. Los teléfonos gratuitos para hacer reclamaciones en E-distribución figuran en la siguiente tabla:
Teléfonos gratuitos de E-Distribución para poner reclamaciones
Teléfonos
800 760 706
900 850 840
900 855 885
900 849 900
900 850 840
900 850 840
900 850 840
900 848 900
900 848 900
900 848 900
900 848 900
900 848 900
900 848 900
800 760 220
900 920 959
atencionalcliente@endesaonline.com
Otra alternativa es escribirle a la compañía por correo electrónico. Debes redactar tu caso en tono formal, ofreciendo detalles de la incidencia y cómo te ha afectado.
Un canal distinto, pero que también está disponible, es el área de clientes de la página web o app móvil. Para tener acceso a él, debes crear un registro previo con la siguiente información:
- Documento de identidad.
- Nombre y apellidos.
- Datos de contacto.
- Correo electrónico.
- Teléfono móvil.
- Dirección detallada.
Además, debes indicar el tipo de consumidor que eres seleccionando entre “empresa” o “particular”, según sea tu caso.
Como última vía para hacer reclamaciones en E-distribución, están las oficinas de Endesa, donde podrás hablar con un agente de manera presencial.
Cualquiera de los canales de contacto que tiene la distribuidora es gratuito. Así que, siempre que estés ante un motivo que la compañía acepte, puedes poner tus reclamaciones en E-distribución desde el medio que más te convenga.
Preguntas frecuentes
¿Qué puedo hacer si la compañía no atiende mi reclamación?
Si ya hiciste tu reclamación y se han cumplido más de 30 días sin que hayas obtenido respuesta alguna, será necesario que eleves tu queja ante la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) o en el Sistema Arbitral de Consumo. Esto también lo puedes hacer si la respuesta que te han dado no es satisfactoria.
¿Cuánto tarda E-Distribución en dar respuesta a una reclamación?
Por lo general, la compañía responde el mismo día, pero esto depende del problema, así que puede llegar a retrasarse hasta 21 días laborales. Para las reclamaciones relacionadas con la facturación, el tiempo estimado de respuesta es de 5 días hábiles.
¿Puedo reclamar daños derivados de una avería?
Sí, esta es una queja que debes hacer ante tu comercializadora. Sin embargo, si llamas al 900 878 119 también se recibirá tu solicitud. De esta forma, en E-distribución se reportará tu caso y te informarán de su resolución.