Cargar coche eléctrico en casa: guía completa
Índice de Contenidos
- 1 ¿Se puede cargar un coche eléctrico en casa?
- 2 ¿Se puede cargar el coche eléctrico en un enchufe tradicional?
- 3 ¿Cuánta potencia necesita un coche eléctrico para cargarse en casa?
- 4 ¿Se puede cargar un coche eléctrico en casa con placas solares?
- 5 ¿Cómo instalar un cargador para el coche eléctrico?
- 6 ¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?
¿Se puede cargar un coche eléctrico en casa?
Hoy en día es cada vez más habitual tener un vehículo eléctrico, y cada vez más gente se pregunta si es posible cargar un coche eléctrico en casa.
Lo habitual hasta hace poco era llevar los coches eléctricos a cargar a las estaciones de carga de las diferentes compañías que ofrecían este servicio, o a algún parking o aparcamiento público donde se pudiese recargar este tipo de vehículos.
Sin embargo, cada vez más consumidores tienen coches eléctricos, y por ello las compañías eléctricas se están adaptando a la demanda generada. De modo que la respuesta es que sí, se puede cargar un coche eléctrico en casa.
Para ello es necesario tener contratada alguna tarifa energética específica que permita hacer frente a la potencia que demanda un vehículo eléctrico, ya que esto no sería posible con una tarifa energética convencional, debido a que los coches eléctricos necesitan una potencia mayor.
¿Se puede cargar el coche eléctrico en un enchufe tradicional?
No, los coches eléctricos no se pueden cargar con un enchufe tradicional. Cada tipo de coche eléctrico tiene un tipo diferente de clavija o enchufe, y es necesario averiguar cuál es el que tiene tu vehículo para poder recargar correctamente en tu casa o en las estaciones de carga, en función del modelo y la cantidad de clavijas que tenga.
Esta diferencia tiene que ver principalmente con que la instalación eléctrica necesaria para poder cargar un coche eléctrico es más compleja que la instalación eléctrica convencional de los hogares y negocios, con 240 voltios y baja tensión.
Los enchufes especializados para coches eléctricos son necesarios principalmente por dos motivos: permiten una mayor seguridad durante la carga y hacen que la batería se recargue muy rápido, pudiendo así disponer de un coche completamente cargado en muy poco tiempo.
¿Cuánta potencia necesita un coche eléctrico para cargarse en casa?
Como comentábamos más arriba, las tarifas convencionales para hogares y negocios no sirven para poder recargar un vehículo eléctrico en casa, ya que sus baterías se deben recargar rápidamente y con la suficiente cantidad de energía.
Para ello es necesario contratar una tarifa concreta para coches eléctricos, que permite tener una instalación especializada para poder recargar el vehículo en tu garaje o parcela.
La potencia mínima que se requiere para la recarga de vehículos eléctricos en casa es de 2,3 kW, aunque lo normal es contar con potencias que varían entre los 3,6 y los 7,4 kW, ya que así te podrás asegurar de tener la suficiente potencia para recargar tu coche y poder utilizar los electrodomésticos que desees en tu casa.

Eligenio: Ahorra eligiendo
¿Se puede cargar un coche eléctrico en casa con placas solares?
Sí, es posible utilizar sistemas de autoconsumo, como las placas solares, para recargar el vehículo eléctrico y así ahorrar energía.
Para ello es necesario contar con una serie de requisitos. El primero es el de tener un sistema de autoconsumo, como unas placas solares fotovoltaicas, lo suficientemente amplio y potente como para poder hacer frente a la demanda energética del coche.
También es importante saber qué tipo de tarifa tienes. Algunas compañías ofrecen tarifas de autoconsumo y de coches eléctricos, que puedes explorar para conseguir la combinación que más te beneficie. Por ejemplo, si no estás seguro de poder suplir toda la carga que necesita tu vehículo con las placas solares, puedes seguir conectado a la red, pudiendo así recargar el coche eléctrico y con la posibilidad de reducir el precio de la factura gracias a la compensación de los excedentes producidos.
En cualquier caso, la combinación de placas solares fotovoltaicas y el uso de un coche eléctrico son formas excelentes de reducir el impacto de la huella de carbono generada sobre el medio ambiente.
¿Cómo instalar un cargador para el coche eléctrico?
Para poder completar tu objetivo y tener en casa una toma para poder cargar tu coche eléctrico es necesario tener un cargador especial.
No es recomendable instalar por ti mismo este tipo de cargadores, ya que se deben seguir los protocolos de seguridad y calidad necesarios para poder evitar problemas imprevistos.
La instalación de un cargador para el coche eléctrico se debe contratar a una empresa especializada, que te ofrecerá diferentes modelos entre los que tendrás que escoger, en función de la marca y del tipo de coche que tengas. Algunas compañías eléctricas también ofrecen este servicio de instalación si contratas una tarifa para vehículo eléctrico.
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?
La mayor parte de los consumidores que se preguntan por la carga de un coche eléctrico en casa lo hacen principalmente por el ahorro que esto puede suponer.
En efecto, por norma general cargar el coche eléctrico en casa es más barato que hacerlo en las gasolineras con adaptador, también llamadas electrolineras.
SIn embargo, determinar el precio exacto es imposible a priori, ya que depende de muchos factores. El precio final de cargar tu coche en casa dependerá de la tarifa que tengas contratada. Si tienes una tarifa con precio fijo, podrás cargarlo al mismo precio a cualquier hora del día, mientras que otras tarifas ofrecen una discriminación horaria en 6 periodos, de modo que el precio dependerá de las horas que escojas para realizar la recarga de la batería.
A ello tendrás que sumar el precio de la instalación, que podrás amortizar con el tiempo, especialmente si también cuentas con un sistema de autoconsumo que te permita aprovechar la energía del medio ambiente para poder cargar tu coche eléctrico en casa.