Tarifas

Las tarifas energéticas son uno de los gastos elementales en el presupuesto familiar y resulta vital conocer las diferentes opciones para escoger la que mejor se adapte a los hábitos, necesidades y economía de cada hogar. En nuestro país tenemos varios mercados y un centenar de empresas comercializadoras, por lo que conviene investigar para así contratar el servicio más adecuado.
Vamos a ahondar un poco en las tarifas de luz y gas, darte un par de consejos para ahorrar en ellas y responder algunas de las preguntas más comunes respecto a los cambios recientes.
Todos los datos de precio indicados en las tarifas de las compañías se han obtenido de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Web: https://comparador.cnmc.gob.es/

Tu idea más genial: ahorrar con Eligenio
Tarifas de luz
Las tarifas de luz varían según el tipo de contrato escogido, y a partir de allí puede haber cambios de acuerdo a la potencia total, la existencia o no de franjas horarias e incluso la discriminación por días.
Tarifas de gas
Al igual que sucede con las de luz, las tarifas de gas también presentan varias opciones para adaptarse a los diferentes patrones de consumo. En este caso, la clasificación suele depender del tipo de instalaciones en el hogar (cocina, agua caliente, calefacción, etc.), la flexibilidad del precio y si se contrata un servicio de mantenimiento con la misma empresa proveedora.
Tarifas de luz + gas
Algunas compañías energéticas ofrecen la posibilidad de contratar los servicios de luz y gas de manera simultánea, integrándolos en una misma tarifa mensual. Esto tiene la ventaja de generar un solo contrato y simplificar los pagos y compromisos comerciales de los usuarios. Sin embargo, siempre es necesario revisar las condiciones para valorar si merece la pena.
¿Qué debo tener en cuenta para elegir una tarifa de luz y gas?
Como hemos dicho antes, las tarifas de luz y gas representan un gasto fijo importante que no hay que tomar a la ligera. Para decidir mejor, se debe considerar:
- Horarios y rutinas: si tu trabajo y demás obligaciones hacen que tu tiempo dentro y fuera de casa sea relativamente regular, podrías beneficiarte de la discriminación horaria. En cambio, si no tienes rutina fija quizás sea mejor una tarifa que no cambie a lo largo del día.
- Electrodomésticos y otros equipos: con requerimientos energéticos bajos es buena idea pagar por consumo, mientras que si son más altos puede ser buena idea optar por los precios de tarifa plana. Por supuesto, esto también incidirá en la potencia contratada.
- Climatización: los aires acondicionados y sistemas de calefacción representan una parte importante del consumo energético y el uso que les des es clave para elegir la mejor tarifa.
Preguntas frecuentes
¿Tarifa indexada de gas o tarifa fija?
Antes de contratar una tarifa de gas fija o indexada conviene conocer las distintas características que cada una de ellas para considerar cuál es la que mejor se adapta a cada cliente. La principal diferencia es que, mientras que con una tarifa indexada los clientes cuentan con varios precios por cada hora del día, con una tarifa fija los precios de la energía se mantienen siempre estables.
¿Qué diferencia hay entre una tarifa indexada de gas y una TUR?
La diferencia entre una tarifa indexada de gas y la tarifa TUR se basa en que, mientras que la Tarifa TUR pertenece al mercado regulado y solo pueden ofrecer las comercializadoras de referencia, las tarifa indexadas se encuentran en el mercado libre.
¿Merece la pena contratar una tarifa indexada de gas?
Contratar una tarifa indexada de gas puede ser la mejor opción para aquellos consumidores que buscan poder llevar a cabo su consumo en los periodos con el precio más barato. Con una tarifa indexada de gas, además, los consumidores pueden elegir entre 3 periodos distintos en función de sus necesidades específicas, por lo que esto es más económico que contratar una tarifa fija al permitir aprovechar estos diferentes precios.
Consejos para ahorrar en tus tarifas
Algunas recomendaciones que pueden ayudarte a optimizar tu dinero con las tarifas de luz y gas son:
- Usar un comparador de tarifas.
- Revisar las condiciones de permanencia para poder cambiar cuando sea necesario.
- Contratar menos potencia y planificar el uso de tus aparatos eléctricos y de gas.
- Conocer el precio de la luz y el gas a diario.
Compañías con las tarifas que mejor se adaptan a tu bolsillo
¿Quieres opciones concretas? A continuación, te damos un listado de algunas compañías de energía con tarifas atractivas que debes tener en cuenta para que los importes de tus facturas se ajusten a tus finanzas y puedas sacarle el máximo partido a cada euro.