Cómo funciona el servicio de autoconsumo de Naturgy

¿Qué tarifas de autoconsumo solar ofrece Naturgy?
El autoconsumo de Naturgy puede ser individual o colectivo, es decir, para una unidad familiar o para una comunidad de vecinos o de empresas.
Naturgy tiene varias tarifas para este servicio, con base en el horario de uso de la energía, siendo más económica la nocturna. Estas varían según la potencia contratada:
- Menos de 10 kW – Tarifa Eco Easy Noche Luz
- Entre 10 y 15 kW – Tarifa Nocturna Plus Eco Luz
- Más de 15 kW – Tarifa Tri-horaria Supra Eco Luz
En las tarifas de autoconsumo de Naturgy puedes elegir si los excedentes de energía que producen tus placas solares se vuelcan a la red eléctrica, o si los prefieres guardar mediante baterías para usarlos en tu consumo posteriormente.
Así pues, la empresa ofrece 2 tipos de modelos:
- Sin excedentes: no permite inyectar la energía sobrante a la red eléctrica de distribución. En este caso tendrías que instalar además baterías para aprovechar los excedentes en tu propio consumo.
- Con excedentes: se aprovecha la energía solar producida, pero no consumida y se vierte a la red eléctrica. Naturgy ofrece la posibilidad de obtener una compensación económica por los remanentes.
¿Naturgy dispone de servicio de instalación?
La empresa cuenta con un servicio propio de instalación. Pero antes Naturgy te ofrece un presupuesto aproximado con su simulador Servisolar, donde rellenas tus datos de consumo y te envía el presupuesto a tu correo electrónico.
Si finalmente decides contratar el autoconsumo de Naturgy, un técnico de la empresa visitará tu hogar para analizar si es viable la instalación, adaptando el presupuesto a las necesidades de tu consumo habitual, así como la ubicación de tu vivienda, orientación, número de placas que serán necesarias, etcétera.
Una vez firmes el contrato de este presupuesto definitivo, se procederá a la instalación de las placas solares.
¿Cuánto se tarda en realizar la instalación?
En total, el proceso completo toma dos o tres meses, y lo que toma más tiempo es la tramitación administrativa.
Para realizar la instalación de placas solares hay que llevar a cabo una serie de trámites administrativos con el ayuntamiento del que formes parte. De esto se encarga la empresa Naturgy. También gestionan las posibles subvenciones a las que te puedas acoger.
Una vez aprobadas las tramitaciones legales, la empresa tarda un par de días en la instalación de las placas solares en tu hogar.
¿Ofrecen facilidades de pago o financiación?
El autoconsumo de Naturgy ofrece varias opciones de pago, pudiendo realizarse al contado o financiado:
- Pago al contado: podrás abonar el importe total, una vez firmado el contrato, mediante transferencia bancaria.
- Financiación: Naturgy dispone de la posibilidad de pagar en cuotas mensuales hasta en siete años, mediante CaixaBank Payments & Consumer. Ten en cuenta que, en este caso, CaixaBank tiene que aprobar tu solicitud.
¿Qué garantía tiene la instalación?
En cuanto a la garantía puedes acogerte a 2 opciones:
- Solución Óptima: con una garantía de 12 años.
- Solución Tranquilidad: con una garantía de 30 años. Si eliges esta opción, podrás, además, verter la energía sobrante a tu coche eléctrico o para, por ejemplo, calentar la piscina.
¿Puedo concentrar mi consumo en las horas más baratas?
Sí. Naturgy ofrece varias tarifas con discriminación horaria, pudiendo escoger los horarios más económicos (valle y llano).
Puedes elegir entre 2 tipos de tarifas con discriminación horaria (noche), pudiéndose contratar hasta 15 kW.
- Tarifa Noche: puedes recibir las facturas en papel.
- Tarifa Digital Noche Luz: la energía es 100% renovable y todas las tramitaciones se hacen exclusivamente por Internet.
¿Cómo se gestiona el excedente de energía?
En el autoconsumo con excedentes, Naturgy ofrece 2 opciones:
- Excedentes sin compensación económica: la energía sobrante se vende al precio actual de ese momento del mercado eléctrico. Para tomar esta opción tienes que darte de alta como productor eléctrico, lo cual lleva una serie de procesos legales y administrativos.
- Excedentes con compensación económica: con este modelo los excedentes de energía que han producido tus placas solares se compensan en la factura mensual, restando al gasto que has generado ese mes.
Subvenciones de autoconsumo con Naturgy
Las subvenciones para energía solar fueron aprobadas por el Gobierno el pasado mes de julio de 2021 en el Real Decreto 447/2021, hasta 2023.
El servicio de autoconsumo de Naturgy ofrece asesoramiento a los clientes sobre cómo acogerse a las subvenciones, pudiendo encargarse ellos mismos de las tramitaciones.
Por otro lado, existen:
- Deducciones del impuesto de la Renta (IRPF): en la Declaración de la Renta se puede deducir hasta el 20% de los gastos de la instalación de las placas solares. Para poder acogerte a esta deducción del Impuesto de la Renta has de ser propietario de la vivienda.
- Bonificación del IBI: si la instalación tiene lugar en una vivienda puedes acogerte a la bonificación del IBI. Cada ayuntamiento tiene la suya, pudiendo bonificarse hasta un 50% del precio de la instalación.
Bonificación del ICIO: para cuando la instalación se realiza en empresas o industrias. Puede llegar hasta un 90%.
Otras compañías con servicio de autoconsumo
Descubre, juzga y compara entre los mejores servicios de autoconsumo del mercado.