Cómo funciona el autoconsumo de Repsol

cabecera eligenio
> Compañías de luz y gas > Repsol > Cómo funciona el autoconsumo de Repsol

¿Qué tarifas de autoconsumo solar ofrece Repsol?

Existen diferentes tarifas de autoconsumo de Repsol para la energía solar renovable, pudiendo elegir una sin excedentes u otra con compensación económica por los mismos. La elección dependerá de tus hábitos de consumo de la energía.

Desde junio de 2022 la empresa Repsol se ha unido a Movistar para ofrecer Solar360, que es el servicio de autoconsumo con placas solares al que pueden acogerse particulares y viviendas unifamiliares, así como empresas e industrias. Solar360 sustituye al antiguo servicio llamado Solify.

Tarifa Solar Precio Fijo

Esta tarifa de luz consiste en un precio fijo al mes por energía solar renovable. De esta forma pagas una tarifa plana por lo que consumas en los momentos en que tus placas solares no están generándola.

Por otro lado, si produces más de lo que gastas, es decir, si tienes excedentes, Repsol te compensa el coste restandolo en tu factura de la luz.

La Tarifa Solar Precio Fijo puede compensarte si quieres asegurarte un acceso a energía de calidad, sin sustos en la factura de la luz. Es muy útil para zonas con climas más nublados o adversos, donde no se puede garantizar una producción de energía solar diaria o constante.

Tarifa Solar Ahorro

Esta tarifa está pensada para compensar los horarios en los que no hay sol y tus placas solares no están produciendo energía.

Si te acoges a esta Tarifa Solar Ahorro, el precio de la energía entre las 17:00 y las 10:00 es un 50 % más barato. Es ideal para hogares donde el gasto mayor de energía tiene lugar por la tarde, noche y primera hora de la mañana, por ejemplo, si pasas la mayor parte del día en el trabajo o fuera de casa.

Tarifa Solar Noches y Fines de Semana

La Tarifa Solar Noches y Fines de Semana está pensada para hogares que tienen un alto gasto energético, donde el consumo sea mayor de 15 kW de potencia.

Con esta tarifa las noches y fines de semana tienen un 50 % de descuento del precio habitual en la factura. El horario que se toma en cuenta en esta tarifa es desde las 00:00 horas hasta las 08:00 horas.

Por otro lado, este servicio de autoconsumo de Repsol te ofrece compensación económica con los excedentes de producción energética.

¿Repsol dispone de servicio de instalación?

Repsol te ofrece un presupuesto personalizado sin compromiso. Si finalmente decides contratar el autoconsumo de Repsol, la empresa se encarga de los trámites administrativos con el ayuntamiento correspondiente, y una vez aprobados, llevan a cabo la instalación de las placas solares en tu vivienda.

¿Cuáles son los requisitos para instalar placas solares?

El requisito fundamental es disponer de un tejado lo suficientemente amplio para la óptima instalación de placas solares. Repsol lleva a cabo una valoración para ver si es viable la instalación en tu hogar antes de elaborar el presupuesto.

¿Cuánto se tarda en realizar la instalación?

Lo que más tarda en realizarse es la tramitación legal administrativa, pudiendo llevarse a cabo entre dos semanas hasta tres o cuatro meses

Una vez completadas estas gestiones, Repsol realiza la instalación de las placas solares en un periodo aproximado de dos semanas.

¿Ofrecen facilidades de pago o financiación?

Repsol ofrece financiación 100% flexible con diversas entidades colaboradoras.

¿Cómo se gestiona el excedente de energía?

Los excedentes de energía de las placas solares que instales con Repsol (en la modalidad de autoconsumo de Solar360) tienen una recompensa económica que verás reflejada en tu factura de la luz.

¿Puedo contratar autoconsumo compartido con Repsol?

La opción de autoconsumo compartido de Repsol es la llamada Repsol Solmatch, pensada para grupos de vecinos y edificios.

Consiste en la creación de comunidades solares, pudiendo formar una nueva o sumarse a formar parte de una ya creada. En este caso, no tendrías que efectuar ningún tipo de instalación de placas solares en tu vivienda.

Subvenciones de autoconsumo con Repsol

Las subvenciones para el autoconsumo de Repsol dependen de las comunidades autónomas, ayuntamientos y del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).También existen las deducciones en el Impuesto sobre la Renta (IRPF) y en el IBI, siendo de hasta un 50 % de bonificación sobre el precio de la instalación.

Otras compañías que disponen de servicio de autoconsumo

¡Descubre otras compañías con servicio de autoconsumo y consigue la tarifa más barata!