> Glosario > Comercializadora eléctrica

¿Qué es una comercializadora eléctrica?

Las comercializadoras eléctricas son algo así como las intermediarias del mercado eléctrico. Estas compañías se encargan de comprar la energía a los productores o generadores y luego la venden a los consumidores finales. Es decir, hacen la conexión entre quienes producen la electricidad y quienes la usamos en nuestros hogares o negocios.

Como consumidor eléctrico, tienes la libertad de elegir qué comercializadora de electricidad quieres contratar. Cada una ofrece diferentes tarifas y planes, ¡así que hay para todos los gustos y necesidades! Algunas se enfocan en ofrecer energía a precios bajos, otras se especializan en energía renovable, y algunas tienen promociones y ofertas especiales.

Tipos de comercializadoras eléctricas

En España, existen distintos tipos de comercializadoras eléctricas que ofrecen diferentes enfoques y servicios a los consumidores. En concreto, podemos distinguir dos tipos:

  • Comercializadoras de mercado libre: estas empresas ofrecen tarifas y planes con total libertad de precios y condiciones, lo que les permite ser muy flexibles y, por tanto, ofrecer descuentos, promociones u otros incentivos para atraer a los clientes.
  • Comercializadoras de referencia o comercializadoras de último recurso (CUR): son aquellas a las que el Gobierno ha designado para aplicar la tarifa regulada PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Por tanto, las tarifas de estas comercializadoras deben estar reguladas y supervisadas por las autoridades para garantizar precios justos y transparentes.

Funciones de una comercializadora eléctrica

La función principal de una comercializadora eléctrica es la venta de energía a los consumidores. No obstante, entre sus otras funciones destacan:

  • Establecer tarifas y planes a sus clientes. Ya sean tarifas fijas, tarifas variables o tarifas con discriminación horaria, dependiendo de las necesidades y preferencias de los consumidores.
  • Emitir las facturas de consumo eléctrico, detallando el consumo y el importe a pagar según la tarifa contratada.
  • Otorgar una buena atención al cliente. Esto se traduce en ofrecer las mejores tarifas, enviar las facturas de electricidad, asesorar al consumidor y responder todas sus dudas y consultas, así como agilizar muchos de sus trámites habituales.
  • Algunas comercializadoras también ofrecen servicios adicionales, como asesoramiento en eficiencia energética, instalación de paneles solares o sistemas de autoconsumo.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?