Suscríbete a nuestra Newsletter

Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Glosario > Conector eléctrico

¿Qué es el conector eléctrico?

El conector eléctrico es un dispositivo que permite unir entre sí varios circuitos. Gracias a ellos, es posible hacer que fluya la energía entre los componentes, como los cables o alambres, creando una trayectoria continua. Gracias a ella podemos ahorrar tiempo y esfuerzo cuando hay que ensamblar o instalar dispositivos o cableado nuevos. Si se utilizan para conectar un cable con un aparato eléctrico, se pasan a llamar “terminal eléctrico”.

Características de los conectores eléctricos

Cuando seleccionamos un conector eléctrico tenemos que tener en cuenta estas características:

  • Qué sección del cable o de los cables va a ir unida al conector. La medida de esta se expresa en milímetros cuadrados.
  • La corriente o intensidad que va a soportar. Indica la tasa máxima de flujo energético para el que está diseñado. Se mide en amperios y suelen estar en el rango de entre 1 y 50.
  • El voltaje. Muestra el rango y tipo de voltaje que puede soportar el conector. Se mide en voltios y las clasificaciones pueden ser de 12V, 24V o 48 V en corriente continua, y 50V, 125V y 250V para la alterna.
  • La temperatura a la que va a funcionar. Se trata de los valores recomendados y del máximo y mínimo óptimos para que opere.

Tipos de conectores eléctricos

Existen varios tipos de conectores eléctricos en función de su sistema de unión. Aquí te mostramos los más comunes:

  • Regleta. Es el más utilizado. Los cables se unen mediante un tornillo enroscado que ejerce presión sobre ellos.
  • Terminales eléctricos. Son aquellos que se unen mediante una pieza de metal.
  • Conectores de resorte. Se trata de un sistema muy sencillo de usar. Están formados por un muelle interno que permite la conexión rápida y fiable de los cables.
  • Crimpadora. Este tipo de conector necesita unos alicates de terminal para hacer la unión.
  • Bornes de carril. Se colocan sobre un carril de sujeción y permiten conectar varios cables en un solo punto.
  • Conectores para paneles fotovoltaicos. Están protegidos contra la humedad, el agua y la desconexión accidental. Hay dos tipos que son los más utilizados: los TYCO y los MC4.

Los conectores eléctricos son la mejor solución para unificar los componentes que forman un circuito. Y tú, ¿sabías lo que era un conector eléctrico?

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?