Tarifas de luz

Elige la tarifa de luz que mejor se adapte a tus necesidades
Cuando decides contratar la tarifa de luz que se adapta a tus necesidades empiezas a pagar por lo que realmente consumes. Para ello, debes tener en cuenta el mercado libre y el mercado regulado.
Tarifas de luz de mercado libre
Las tarifas de luz de mercado libre las fijan las empresas que detallan cuánto te costará el kilovatio por hora. Algunas veces, ese precio es siempre el mismo independientemente del día y de la hora, pero otras puedes elegir un coste distinto por discriminación horaria.
Tarifa Luz Siempre de Totalenergies
Tarifa plana de luz de Podo
Tarifa Ahorro Plus de Repsol
Tarifa One Luz de Endesa
Plan Estable de Iberdrola
Tarifa por Uso Luz de Naturgy Iberia
Tarifas de luz de mercado regulado
Las tarifas de luz del mercado regulado dependen del precio y de la demanda. Es por esto por lo que el precio puede variar cada día e, incluso, las horas en las que el coste del kilovatio hora esté más caro o más barato. Pero, solo puedes tener esta tarifa si no necesitas una potencia superior a los 10 kW.
Tarifa PVPC con discriminación horaria de Régsiti
Tarifa PVPC de Baser
Tarifa de luz PVPC de Gas & Power
Tarifa 2.0TD de Curenergía
Plan Confianza Base de CHC Energía
Tarifa PVPC General de Energía XXI
Tarifas de luz en función del consumo
Las facturas de la luz te pueden dar información sobre el consumo que tienes. Además, ten en cuenta los electrodomésticos que utilizas o que has adquirido recientemente. En función del gasto de energía que hagas necesitarás una potencia concreta.
Si eres cliente de Repsol, puedes encontrar más información sobre la potencia a contratar con su asesoramiento gratuito sobre potencia.
2.0 TD | < 10 kW |
3.0 TD | > 15 kW |
6.1 TD | < 30 kW |
Existen dos tarifas más, la 3.0 TDVE y la 6.1 TDVE destinadas a la carga de vehículos eléctricos. En el caso de que dispongas de un coche de estas características y tengas una instalación de carga en tu casa, tal vez estas dos tarifas encajen más contigo.
Tarifas de luz según uso
¿Cómo escoger la tarifa de luz ideal?
Para elegir la tarifa de luz ideal que pueda satisfacer tus necesidades debes diferenciar entre elegir una tarifa de luz para tu vivienda y otra para tu negocio.

Eligenio: Elegir bien, es genial
Elegir una tarifa de luz para mi vivienda
Si buscas una tarifa de luz para tu vivienda debes saber que con una potencia inferior a 10 kW será suficiente. No obstante, habrá cambios en el precio dependiendo de si necesitas más potencia. 8 kW si tienes calefacción eléctrica, piscina y una casa de más de 120 metros cuadrados, o menos, unos 3 kW, para un hogar pequeño que tenga lo básico.
Si buscas pagar el mismo precio que marca el Mercado Ibérico de Electricidad, puedes elegir una tarifa indexada de luz.
Elegir una tarifa de luz para mi negocio
Con respecto a los negocios las tarifas deberán ser superiores a los 3.0 TD. Dependiendo de si tienes mucha maquinaria (como podría ser el caso de una carpintería de aluminio) o tan solo algunos ordenadores (oficinas) esta oscilará entre 3.0 TD o 6.1 TD.
Preguntas frecuentes
¿Qué es mejor, tarifa fija o variable en la luz?
No existe una tarifa mejor o peor que otra, ya que esto dependerá de tus necesidades. Si quieres sentirte tranquilo y pagar siempre lo mismo por el precio de la luz, es preferible la tarifa fija. En caso de que esto no te importe puedes elegir la tarifa de luz variable.
¿Cómo saber si tengo tarifa plana en la luz?
Para saber si tienes tarifa plana en la luz debes recopilar tus facturas y comprobar el límite que tienes asociado para disfrutar del mismo precio cada mes. En caso de superarlo, se te cobrará un extra que puede hacer que tus facturas sean diferentes.
¿Cómo sé qué tarifa de luz tengo?
En cualquier factura de la luz debe aparecer 2.0 TD, 3.0 TD o 6.0 TD. Esto indicará la tarifa de luz que tienes y la potencia que has contratado.
Compara entre las diferentes compañías de luz
Las compañías que tienen tarifas de luz fijas te ofrecen precios diferentes para una misma potencia. Es por esto por lo que compararlas te puede ayudar a elegir mejor el coste que realmente quieres pagar por la electricidad que consumes.