Autoconsumo solar y eólico

En esta web vas a poder encontrar toda la información que necesitas sobre el autoconsumo de la energía solar y eólica, y cómo puedes beneficiarte de sus ventajas.
>
>
¿Hay que tapar las placas solares en verano?
¿Hay que tapar las placas solares en verano?
Autoconsumo solar y eólico
/
02 Jun 2023
¿Se puede poner placas solares en el espacio?
¿Se puede poner placas solares en el espacio?
Autoconsumo solar y eólico
/
17 May 2023
Guía: como desgravar placas solares
Guía: como desgravar placas solares
Autoconsumo solar y eólico
/
02 Abr 2023
¿Qué es la perovskita en fotovoltaica?
¿Qué es la perovskita en fotovoltaica?
Autoconsumo solar y eólico
/
30 Mar 2023
Agrivoltaica: agricultura y energías renovables
Agrivoltaica: agricultura y energías renovables
Autoconsumo solar y eólico
/
20 Mar 2023
Reciclaje de paneles solares, ¿cómo se hace?
Reciclaje de paneles solares, ¿cómo se hace?
Autoconsumo solar y eólico
/
20 Mar 2023

¿Qué son la energía solar y eólica?

La energía solar y la energía eólica son dos de las formas más corrientes de energía renovable que se pueden encontrar. Ambas provienen de fuentes limpias e ilimitadas, naturales, que permiten obtener electricidad mediante unos sistemas específicos.

En concreto, la energía solar es aquella que se obtiene de la luz del sol, mientras que la energía eólica es la que se obtiene a través del movimiento del viento. Estos dos tipos de energía son los más utilizados tanto por compañías como por hogares para obtener energía de forma limpia y sostenible, pero también existen algunas diferencias que conviene conocer, especialmente si estás pensando en instalar un sistema de autoconsumo en tu vivienda o edificio.

Diferencias entre energía solar y eólica

Existen varias diferencias entre energía solar y eólica, que se pueden adivinar ya desde su propia definición, ya que la fuente de la que parten ambos tipos de energía es diferente.

Para empezar, la energía solar permite obtener tanto energía eléctrica, a través de paneles fotovoltaicos, como energía térmica, gracias a los paneles solares que acumulan agua. Por su parte, la eólica solamente permite obtener energía eléctrica.

Además, el sistema utilizado para obtener energía eléctrica también es distinto. Los paneles fotovoltaicos convierten la luz solar en corriente eléctrica gracias a una serie de cambios físico químicos, mientras que la energía eólica se basa en otro principio: la energía cinética del viento, que se mueve en línea recta, es convertida en un movimiento circular gracias al diseño aerodinámico de las palas. Esto permite mover en círculos una turbina que, conectada a un aerogenerador, termina generando una corriente de energía eléctrica.

Hoy en día, si lo que buscas son fuentes renovables, existen muchos tipos de energía: solar, eólica y geotérmica, además de la hidráulica o la mareomotriz. Sin embargo, la solar y la eólica son las que más se usan tanto en la industria como en los hogares, ya que son mucho más versátiles y han demostrado tener un mayor potencial a la hora de aprovechar la energía del medio ambiente para producir electricidad.

¿Se puede combinar energía solar y eólica?

Ahora no solo las grandes compañías eléctricas buscan aprovechar las fuentes de energía renovable, sino que también es posible utilizar la energía eólica y solar para una casa. Los sistemas de autoconsumo, como los paneles solares y los aerogeneradores, están cada vez más de moda, ya que permiten un consumo sostenible y responsable que además ayuda a ahorrar mucho dinero en la factura de la luz.

Sin embargo, dada su gran dependencia de los factores climatológicos, mucha gente se pregunta si es posible combinar energía solar y eólica. La respuesta es que sí, ya que estos métodos no son incompatibles entre sí, sino que de hecho se complementan muy bien.

Si quieres tener en tu casa energía solar y eólica juntas, primero debes instalar ambos kits de energía, o incluso conseguir un kit combinado, que te permita tener un aerogenerador y unas placas solares al mismo tiempo. De este modo, aunque la inversión inicial pueda ser algo más alta, podrás crear un sistema de autoconsumo completamente autosuficiente, con el que tendrás un abastecimiento constante de energía con una mayor independencia de los factores climáticos.