> Compañías de luz y gas > Iberdrola > Cómo funciona el servicio de autoconsumo de Iberdrola

Cómo funciona el servicio de autoconsumo de Iberdrola

cabecera eligenio

¿Qué tarifas de autoconsumo solar ofrece Iberdrola?

Iberdrola ofrece la modalidad de autoconsumo a todos los clientes que quieran producir su propia energía y ahorrar en su factura de la luz mediante dos vías: el plan Solar y Smart solar.

Por un lado, el Plan Solar de Iberdrola es un plan completamente personalizado que se ajusta a las necesidades de cada usuario en particular. Este plan únicamente se encuentra disponible para aquellos clientes que ya cuenten con una instalación de placas solares en su vivienda y cuenten ya con alguna de las modalidades de autoconsumo o tarifas 2.0 DHA.

Plan Solar

Disfruta de tu propia energía. Te compensamos las horas en las que no hay sol.
Compensación de excedentes
Ahorra incluso en las horas sin sol
Luz 100% verde

Por otro lado, Smart solar es la solución integral de autoconsumo fotovoltaico que Iberdrola ofrece a los usuarios mediante la instalación de paneles solares para particulares y empresas. Con esta instalación los clientes pueden generar y consumir la energía generada por las placas solares y así ahorrar entre un 30% y un 70% en la factura de la luz.

Es importante saber que para proceder a la instalación de placas solares en tu hogar con Iberdrola necesitas cumplir algunos requisitos como:

  • Disponer de una superficie libre y amplia en tu tejado
  • Evitar la presencia de sombras en los espacios
  • Contar con un permiso de modificación de la cubierta de la vivienda

¿Iberdrola dispone de servicio de instalación?

Con el servicio de Smart Solar de Iberdrola los clientes cuentan con el servicio de instalación de placas solares, el cual ofrece una instalación con una variedad de componentes básicos para poder aprovechar su función de autoconsumo desde el primer día.

El servicio de instalación de placas solares que Iberdrola ofrece a sus clientes se compone de:

  • Realizar un estudio previo de la vivienda y del consumo
  • Procedimiento de instalación a medida
  • Instalación, legalización y puesta en marcha
  • Monitorización de consumos de la instalación
  • Compensación de excedentes
  • Información de las posibles subvenciones

¿Cuánto se tarda en realizar la instalación?

En cuanto se haya aceptado el presupuesto personalizado de la instalación con la compañía, lo usual es que alguna de las empresas colaboradoras de Iberdrola lleve a cabo la instalación de las placas solares, siendo el tiempo estimado del proceso entre una y tres semanas.

No obstante, dependiendo de algunos factores externos y de las necesidades de los clientes este baremo de tiempo puede variar y ser diferente en cada caso particular. 

¿Ofrecen facilidades de pago o financiación?

Los clientes que quieran obtener los planes de autoconsumo solar con Iberdrola obtendrán una financiación personalizada en función de sus necesidades particulares. 

De igual forma, también cuentan con ayuda con la tramitación de su instalación y una serie de información acerca de las subvenciones disponibles y cómo solicitarlas, facilitando así el pago final. 

Además, esto no solo se aplica exclusivamente a los clientes particulares o empresas, sino también a las comunidades de vecinos que quieran solicitar este tipo de plan de autoconsumo.

¿Cómo se gestiona el excedente de energía?

La energía generada mediante las placas solares y que no se consume ni se utiliza se compensa después en la factura eléctrica de los usuarios. Es decir, ese excedente de energía no consumida que producen las placas solares del cliente se vierte en la red y así Iberdrola lo compensa automáticamente en la factura de la luz.

Según está establecido en el Real Decreto 244 de abril de 2019, el autoconsumo fotovoltaico se puede verter a la red los excedentes generados, obteniendo a cambio una compensación económica en la factura de la luz por esa energía.

¿Necesito un contador inteligente?

Sí. Los planes de autoconsumo solar de Iberdrola requieren tener un contador inteligente integrado en la vivienda o sistema para hacer posible su contratación. Antes de ponerte en contacto con la compañía para solicitar este tipo de servicio deberás asegurarte de que cuentas con un contador inteligente en tu hogar.

Subvenciones de autoconsumo con Iberdrola

Con el reciente impulso de las energías renovables cada vez existen más tipos de subvenciones y bonificaciones fiscales para obtener ayudas en el autoconsumo fotovoltaico de los particulares y empresas que aportan su grano de arena para contribuir a la mejora de nuestro planeta.

En la actualidad existen dos tipos principales de ayudas que se pueden solicitar. Por un lado, existen las subvenciones sobre el precio de la instalación. Estas subvenciones son temporales y por lo general llegan a cubrir hasta un 40% del precio de la instalación fotovoltaica. Por otro lado, se encuentran las bonificaciones sobre impuestos del estado, como por ejemplo el IBI, con el que es posible deducir hasta el 50% durante un periodo de tres años.

¿Cómo acogerse a la compensación simplificada con Iberdrola?

Lo usual es que tras finalizar la instalación fotovoltaica, como usuario indiques que quieres acogerte a la modalidad de compensación simplificada de excedentes mediante el proceso de legalización de tu propia Comunidad Autónoma.

No obstante, con tu instalación de autoconsumo con Smart Solar Iberdrola tú no tendrás que hacer nada, ya que ellos se encargarán de todo el proceso de tramitación.

Otras compañías con servicio de autoconsumo

Descubre el servicio de autoconsumo de otras compañías.