> Compañías de luz y gas > Iris Energía > Trámites de Iris Energía > Información sobre las facturas de Iris Energía

Información sobre las facturas de Iris Energía

cabecera eligenio

Sabemos que puedes tener dudas sobre los conceptos de las facturas de Iris Energía, por eso, aquí tienes una guía con todos los detalles.

¿Qué información incluyen las facturas de Iris Energía?

La factura de Iris Energía es el documento que contiene todos los detalles del suministro. Es un recibo que muestra la electricidad que has consumido y cuánto tendrás que pagar por ella. Este se compone de diferentes apartados que se explican más adelante.

Datos informativos

La primera parte de las facturas de Iris Energía está compuesta por datos informativos importantes. Dentro de ellos podrás ver:

  • Identificación de la compañía.
  • Número de factura y fecha de emisión y vencimiento de la misma. 
  • Nombre, apellidos y NIF del titular del contrato.
  • Referencia o código de la factura.
  • Periodo de facturación. 
  • Dirección de la vivienda.
  • Información sobre la distribuidora.

También, podrás encontrar información de contacto, como el teléfono de averías, número de emergencias o la línea de atención al cliente.

Datos del suministro

En cuanto a los detalles del suministro, en las facturas de Iris Energía se reflejan los siguientes:

  • Dirección del suministro.
  • Potencias contratadas.
  • Tarifa contratada.
  • CUPS 
  • Número de contador.
  • Peaje de acceso.

Lecturas

En la sección que corresponde a las lecturas, podrás encontrar otros datos importantes como:

  • El precio del kW en hora punta y valle (según la tarifa contratada).
  • Importe por la potencia contratada,
  • Precio del kW / h consumido.

Histórico de consumo

El historial de consumo es donde se muestra un resumen completo o a modo de gráfica de cómo han sido las lecturas del contador y la evolución de tu consumo de los últimos meses.

Domiciliación bancaria

Solo en el caso de que hayas domiciliado el pago, aparecerá en tu factura los datos bancarios.

Cálculo de la factura

Esta es la parte de las facturas de Iris Energía que más datos contiene. En ella se detallan los cargos que tienes que abonar, según los aspectos que intervienen en el importe final:

  • Potencia facturada: es el resultado de la multiplicación de la potencia contratada por el término de esta.
  • Consumo y coste real de la energía: este depende de la tarifa que tengas contratada y de si posee discriminación horaria o no.
  • Coste de la energía: es un precio variable que depende del kW / h consumido.
  • Tarifa eléctrica: corresponde a un importe fijo y resulta de multiplicar los kW de potencia pactados en el contrato por el precio del kW y el periodo de facturación (por lo general, será de 30 días).
  • Alquiler de contadores: el precio lo regula el gobierno y depende del modelo de cada cliente, en especial para contadores digitales o analógicos. Se paga a la distribuidora y es común que se añada a tu factura.
  • Impuesto de Electricidad: es un tributo designado por el Ministerio equivalente al 5,11% de la suma de las facturas y consumos de electricidad.
  • IVA: aplica el 5% para potencias inferiores a 10 kW.

Las facturas de Iris Energía también incluyen el coste de otros servicios contratados. Tal es el caso del mantenimiento o las coberturas adicionales, entre otros.

¿Dónde se pueden descargar las facturas de Iris Energía?

La comercializadora tiene un área dedicada al cliente, desde ella es posible ver y descargar todas las facturas relacionadas con tu contrato. 

Para descargar la factura de Iris Energía, sigue estos pasos:

  1. Entra en la web de Iris Energía.
  2. Dirígete a la “Oficina Virtual”.
  3. Registra tus datos personales.
  4. Selecciona la opción que corresponde si eres titular o representante legal en la plataforma.
  5. Inicia sesión con tu CIF/NIF y la contraseña.
  6. Ve a la sección de “Facturas”.
  7. Revisa las facturas emitidas durante el actual contrato y selecciona la que prefieras.
  8. Una vez abra el documento, pincha el botón con la flecha abajo en formato
  9. Espera a que culmine la descarga y listo.

En tu dispositivo obtendrás las facturas de Iris Energía en un documento en formato PDF.

Métodos de pago de las facturas de Iris Energía

La domiciliación bancaria es el método de pago más habitual en Iris Energía, pero existen otros métodos como pagar desde tu área privada. 

Las facturas de Iris Energía también se pueden abonar a través de la web y área de cliente a la cual puedes acceder con tus credenciales. Con este método, es posible pagar tu factura con tan solo introducir los datos de la tarjeta bancaria que utilizas para realizar el pago. Esta alternativa sirve para pagar las que estén atrasadas.

De igual modo, podrá obtener una solución a sus dudas sobre el pago de facturas llamando o enviando un correo electrónico.

Iris Energía – Facturas

Gestión

Teléfono

Atención al cliente

966 62 84 05

Correo electrónico

El importe de la factura de Iris Energía depende de tu consumo, del tipo de tarifa que tengas pactada, de si tienes discriminación horaria y tus hábitos energéticos. Así que, comprender cada detalle es esencial para mantenerte al día y tener un control sobre lo que te están cobrando.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el periodo de facturación de Iris Energía?

Las facturas de Iris Energía se envían de forma mensual por correo ordinario. Una vez emitida la nota de pago, también estará disponible en tu área privada de cliente.

¿Cómo puedo reclamar un problema con las facturas de Iris Energía?

Si necesitas comunicarte con Iris Energía, debes saber que la compañía dispone de varios números de teléfono. Las líneas telefónicas debes llamar para consultar los detalles de tu facturación. Por supuesto, ten en cuenta que el tienen un número es gratis.

¿Iris Energía cuenta con facturas electrónicas?

Sí, cuando entres por primera vez en el área de clientes donde debes registrarte, verás la factura de Iris Energía.