Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Compañías de luz y gas > Plenitude > Trámites de Plenitude > Información acerca de las facturas de Plenitude

Entender las facturas de Plenitude

cabecera eligenio

Descubre aquí cuáles son los datos que vienen en las facturas de Plenitude, cómo descargar el recibo, cuáles son sus métodos de pago y más.

¿Cómo son las facturas de Plenitude?

Las facturas de Plenitude contienen datos importantes para sus clientes, ya que en ellas puedes ver cómo fue tu consumo durante ese periodo, cuál es la potencia que tienes contratada, el total que debes abonar, los métodos de pago y de contacto con la empresa en el caso de reclamaciones y mucho más.

Datos informativos

En esta sección se encuentra los datos generales de las facturas de Plenitude, entre ellos se detallan:

  • Fecha en la que se emite la factura.
  • Código o número de la factura.
  • Periodo facturado (día de inicio y fin).
  • Fecha de vencimiento del pago.
  • Importe total.

Datos del suministro

Los términos que componen las facturas de Plenitude se detallan en este apartado:

  • La potencia contratada, expresada en kW.
  • La totalidad de los consumos.
  • Gastos de gestión.
  • Importe por alquiler de equipos de medida.
  • Descuentos.
  • Los impuestos, según las condiciones del contrato.
  • Costes de las redes de transporte y distribución.
  • Demás cargos relacionados con la tarifa de acceso.

Lecturas

Aquí se explican los conceptos que influyen en el importe final. Es decir, que en este punto podrás ver:

  • La facturación, según la potencia que tienes contratada.
  • El consumo por tramos.
  • La tarifa y sus detalles.

Histórico de consumo

En el apartado de historial de consumo se reflejan los datos relevantes de las facturas de Plenitude. Entre estos datos se encuentran:

  • Consumo realizado durante el periodo de facturación, según la franja horaria.
  • Explicación de la diferencia entre la lectura anterior y la actual del contador.
  • Gráfica representativa de los consumos realizados mes a mes durante el último año.

Domiciliación bancaria

Este punto no es más que los datos de la cuenta que se utiliza como método de pago para las facturas de Plenitude. 

Cálculo de la factura

El cálculo de las facturas de Plenitude se refiere a la lectura estimada del contador. Además, en ellas también se añade información adicional sobre consejos para ahorrar energía y reducir los gastos.

¿Cómo descargar las facturas de Plenitude?

Desde la oficina virtual es muy sencillo descargar las facturas de Plenitude. Al área de clientes se puede acceder tanto desde la página web, como a través de la aplicación móvil.

Para hacer esta gestión, debes seguir estos pasos:

  1. Accede a la web de la empresa.
  2. Ve a la sección de oficina virtual y coloca tus datos de usuario para iniciar sesión.
  3. Dirígete al menú principal.
  4. Ya dentro, encuentra el apartado de “Facturas”.
  5. Selecciona la que quieres descargar y abre el documento.
  6. Pulsa el botón de descarga.
  7. Solo resta esperar a que esta se complete y listo.

En tu pantalla tendrás acceso a todas las facturas que ha emitido la compañía, por lo que debes saber cuál deseas descargar. Para ello, puede ser interesante que utilices los filtros para una búsqueda más concreta.

Métodos de pago de las facturas de Plenitude

Por ahora, la domiciliación bancaria es el único método de pago que existe para las facturas de Plenitude. Los datos de la cuenta del banco se añaden en el sistema de la empresa en el mismo momento de la contratación.

Las facturas de Plenitude son fáciles de comprender, además, contienen toda la información que necesitas para comprobar que estás pagando lo justo por tu consumo.

¿Plenitude cuenta con facturas electrónicas?

Sí, las facturas de Plenitude llegan vía email, en la app y en el área de clientes.

¿Cuál es el periodo de facturación de Plenitude?

Las facturas de Plenitude se emiten cada mes.