Axpo Energía: Entender la factura

¿Cómo entender las facturas de Axpo?
Entender las facturas de Axpo es imprescindible para conocer cuáles son los términos que aparecen en ella y cuál es el consumo por el que el cliente está pagando. Al igual que el resto de las facturas de otras comercializadoras, la factura de Axpo se divide en varias partes y cada una de ellas refleja un importe parcial, cuya suma nos dará el total a pagar.
La factura de Axpo cuenta con una serie conceptos, los cuales son:
- La potencia contratada: este término supone un coste fijo en la factura. Se calcula del siguiente modo: potencia que tengamos contratada x precio del kW en nuestra tarifa x 30 días del mes. Si tenemos 12kW, encontraremos esta cifra multiplicada por el coste del kW y por 30 días que tiene el mes
- El consumo: en este apartado aparece el coste de nuestra energía consumida expresado en €/kWh. El consumo variará en función de los kWh que se hayan gastado ese mes.
- El impuesto sobre la electricidad: este concepto supone un 0,5% del resultado de la suma de los términos de consumo y potencia.
- Los importes de alquileres: en este apartado se indica el coste por el alquiler de aquellos equipos que no sean propiedad del cliente, como por ejemplo puede ser el contador.
- IVA: el impuesto sobre el valor añadido se suma al resultado de sumar todos los conceptos anteriores.
¿Dónde se pueden consultar las facturas de Axpo?
Para poder consultar las facturas de Axpo los clientes cuentan con dos canales diferenciados. La primera opción a la que los clientes pueden optar es realizar una llamada al número gratuito de Axpo (900 102 201) para que un agente les atienda. De esta forma el cliente tendrá que identificarse como titular del suministro y solicitar así el envío por e-mail de las facturas que necesite ver.
La segunda opción que pueden escoger los clientes que quieran consultar sus facturas de Axpo es ingresar en el área de clientes de Axpo. A través de este área los clientes podrán consultar las facturas que deseen una vez hayan accedido con sus credenciales habituales. De igual forma, en el Área de Clientes de Axpo los clientes podrán descargar todas sus facturas de forma completamente gratuita.
¿Cómo puedo reclamar un problema con las facturas de Axpo?
Los clientes de Axpo pueden reclamar la factura de tus suministros energéticos si, por ejemplo, ha habido un error en la facturación de tus consumos.
Para reclamar cualquier problema con una factura de Axpo, lo primero que los clientes tendrán que hacer será ponerse en contacto con la comercializadora. Para ello lo mejor será contactar con el departamento de atención al cliente de Axpo. Con las reclamaciones de factura lo más aconsejable es contactar con la comercializadora por teléfono.
No obstante, si lo desean, los clientes también pueden realizar este trámite por escrito enviando una carta al departamento de reclamaciones o al de atención al cliente con acuse de recibo para demostrar que la reclamación ha llegado. De igual forma, los clientes pueden acudir al formulario web de reclamaciones y guardar el número de referencia de la reclamación.
Una vez realizada la reclamación, Axpo cuenta con 30 días para aportar una respuesta al cliente. En caso de no obtener una respuesta o no estar de acuerdo con la misma, el cliente puede acudir a la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumo).
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el periodo de facturación de Axpo?
El período de facturación de Axpo puede variar según lo que el cliente haya establecido en su contrato a la hora de dar de alta el suministro con la comercializadora. En este sentido, los periodos de facturación con Axpo pueden ser tanto de 25 como de 60 días. Es decir, periodos mensuales o bimensuales. Además, también existe la opción de que se facture en el momento de la lectura del contador y su posterior envío a la compañía.
¿Axpo cuenta con facturas electrónicas?
Con Axpo, los clientes disfrutan de la ventaja de obtener facturas 100% digitales. Esto es así ya que Axpo tiene un gran compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, por lo que solo ofrece este tipo de facturación a sus clientes.
Todos los clientes podrán acceder a su factura de Axpo desde cualquiera de sus dispositivos y de forma gratuita. Igualmente, podrán descargar sus facturas en formato PDF y cuentan con el añadido de la firma electrónica, algo que garantiza la validez de la factura en cada periodo de facturación.
¿Cómo pagar las facturas pendientes de Axpo?
Aquellos clientes que deseen pagar las facturas pendientes de Axpo pueden hacerlo desde el Área de Clientes de la comercializadora. Para ello tendrán que ingresar en esta oficina virtual y acceder al apartado ‘mis facturas’ para poder visualizar qué facturas están atrasadas en sus pagos y de esta forma llevar a cabo el pago de las mismas.