Cómo tramitar la inspección periódica con Nortegas

¿En qué consiste la inspección periódica de gas?
La inspección periódica de la instalación de gas es una actividad que se lleva a cabo para verificar su buen estado de conservación, comprobar la combustión de los aparatos de gas y que exista una correcta evacuación de los productos de la combustión, certificando que se adecúa en su totalidad a las condiciones reglamentarias de seguridad.
Según estipula la reglamentación vigente, el mantenimiento de la instalación de gas es una responsabilidad que recae en su totalidad en el titular, por lo que es obligatorio realizar esta inspección para garantizar la seguridad y buen funcionamiento de la instalación en sí.
La comprobación periódica de la instalación de gas puede ser realizada tanto por una empresa instaladora autorizada como por una empresa distribuidora como Nortegas, pudiendo elegir el usuario la entidad con la que prefiera realizar este proceso.
¿Qué es el certificado de inspección periódica?
Cuando se finaliza el reconocimiento de una instalación de gas, el técnico encargado de la misma hace entrega del Certificado de Inspección Periódica al cliente. Este acta es la que acredita el correcto funcionamiento y seguridad de la instalación de gas.
Además de para garantizar la seguridad de la instalación, el certificado de inspección periódica de gas también debe presentarse en el momento de querer llevar a cabo un alta de suministro de gas natural con cualquier compañía.
Según sea el tipo de instalación de gas, se pueden distinguir dos tipos de certificados de inspección periódica: el Certificado de la Instalación Receptora Individual (IRI) y el Certificado de la Instalación Receptora Común (IRC).
Independientemente de su tipología, todos los certificados de inspección periódica del gas natural constan de lo siguiente:
- Distribución de todos los aparatos de gas y plano de la instalación
- Descripción detallada de los distintos elementos que componen la instalación de gas natural y de los aparatos conectados a la misma
- Certificación de que la instalación de gas natural cumple todos los requisitos que se estipulan en el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE)
¿Cómo conseguir el certificado de inspección periódica de Nortegas?
Tras el reconocimiento de la instalación del gas, el técnico enviado por Nortegas hará entrega del Certificado de Inspección Periódica al cliente. De igual forma, si el cliente ha proporcionado a la distribuidora su correo eléctronico, este recibirá el certificado en formato PDF.
¿Cada cuánto tiempo se realiza una inspección periódica?
Por regla general, la inspección periódica de la instalación de gas se realiza cada 5 años. A través de una carta, Nortegas se pone en contacto con sus clientes para informarles de las distintas opciones con las que cuentan al momento de proceder a realizar la inspección periódica del gas.
Por un lado, los clientes pueden llevar a cabo la inspección con una empresa instaladora habilitada, la cual deberá ponerse en contacto con Nortegas para ofrecer el resultado final de la misma. Por otro lado, los clientes pueden realizar la inspecciñon periódica con la propia distribuidora, en este caso Nortegas.
De elegir hacer la inspección periódica con Nortegas, la distribuidora concretará una fecha en la que se llevará a cabo el trámite, realizando una confirmación la semana anterior a la fecha mediante una carta o un cartel de aviso en la finca.
Preguntas frecuentes
¿Cómo identificar al personal autorizado para realizar la inspección?
Los revisores o técnicos especializados que se encargan de realizar las inspecciones de gas siempre deben portar la insignia de la empresa en el uniforme, además de enseñar siempre su acreditación correspondiente donde sean visibles tanto su DNI como su número de revisor autorizado.
Siempre y cuando el revisor tenga estos dos elementos, los clientes pueden tener la seguridad de que el técnico es un profesional y está autorizado por la compañía.
¿Tengo que pagar la inspección periódica?
La inspección periódica de la instalación del gas conlleva un coste regulado que depende de cada Comunidad Autónoma. Este coste se le cobrará al cliente en la siguiente factura de gas, por lo que no tendrá que abonar ninguna cantidad al técnico especializado que realice la inspección.
¿De qué fases consta la inspección periódica de gas de Nortegas?
La inspección periódica de gas con Nortegas cuenta con una serie de fases que son:
- En primer lugar, un técnico especializado debidamente identificado con un carné acreditativo es enviado para acudir al domicilio.
- A continuación, el técnico comprobará la ausencia de fugas en la instalación de gas, así como los distintos dispositivos de seguridad de los aparatos de gas.
- Luego se realiza una comprobación del nivel del monóxido de carbono.
- Y, por último, se lleva a cabo un análisis de combustión de la caldera.
Si se detectan defectos en la instalación de gas, el técnico informará al cliente para que ponga una solución al problema. Cuando los defectos se resuelvan, el técnico se lo comunicará a Nortegas mediante el pertinente Justificante de Corrector de Defectos para que los clientes puedan obtener su certificado.