Cómo hacer la lectura del contador con Som Energia

¿Quieres hacer correctamente la lectura del contador con Som Energía? En este post te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
¿En qué consiste la lectura de contador de Som Energia?
La lectura del contador de Som Energía es una gestión que realizan los usuarios en la instalación eléctrica de su vivienda para conocer con exactitud cuáles son sus consumos.
Así, los datos (en kWh) que se obtienen se facilitan a la comercializadora para que esta pueda facturar el importe correspondiente a la energía consumida. De no hacer esto, la comercializadora hará una estimación según sus propios algoritmos o según el consumo para facturar el importe que se ha de pagar.
Por eso, para estar siempre seguro al 100% de que se está pagando el precio exacto por el consumo producido en la vivienda, es importante saber realizar correctamente la lectura del contador.
Som Energía permite a sus clientes aportar lecturas del contador únicamente de los contratos de los que no se reciben lecturas reales con regularidad, dado que los contratos que albergan contadores transmiten lecturas reales con regularidad tienen deshabilitada esta opción para así sortear posibles errores que puedan darse en la facturación.
No obstante, sus clientes siempre pueden informar a la cooperativa de una lectura errónea o de cualquier incidencia en la facturación mediante el correo electrónico factura@somenergia.coop.
¿Para qué se realiza la lectura del contador de Som Energia?
Hacer la lectura del contador es un proceso muy importante para conocer la cifra real de la energía consumida durante un periodo concreto de facturación.
Además, es vital aportar la lectura del contador a la distribuidora para que esta pueda conocer con exactitud los consumos de sus clientes y, de esta forma, calcular la factura de la luz de los mismos.
Por lo tanto, puede decirse que esta gestión se lleva a cabo para, sobre todo, evitar que se den lecturas del contador estimadas donde no se está pagando por el precio real consumido por el cliente.
¿Cada cuánto tiempo se realiza la lectura del contador?
El periodo de tiempo para aportar la lectura del contador puede ser diferente dependiendo de la compañía, aunque lo más generalizado es que estas lecturas del contador se lleven a cabo mensualmente o bimensualmente (para consumos anuales inferiores a 100.000 kWh). La lectura del contador con Som Energía se produce cada mes.
Cómo facilitar la lectura del contador a Som Energia
Los clientes que quieran facilitar la lectura del contador a Som Energía cuentan con la opción de hacerlo a través de la oficina virtual de la cooperativa. Te explicamos detalladamente como llevar a cabo esta gestión a continuación.
Oficina Virtual
Para aportar la lectura del contador directamente a Som Energía tan solo hay que seguir unos sencillos pasos:
- Primero, se debe ingresar en la página web de Som Energía. Una vez dentro de la oficina virtual, hay que hacer click en la parte desplegable del apartado ‘Contratos’ para que esta nos lleve a otro apartado donde se puede leer ‘ver e introducir mi lectura’.
- El usuario deberá iniciar sesión, introducir su NIF/CIF y su contraseña habitual, para luego seleccionar el contrato del que se desee registrar la nueva lectura de contador.
- Cuando se seleccione el contrato, inmediatamente en la pantalla se mostrarán las últimas lecturas del contador recibidas hasta la fecha.
- El usuario tendrá que escribir la fecha y aportar la lectura del contador. Es muy importante que escriba la cifra sin decimales ni ceros delante.
- Para subir correctamente la lectura, tan solo tendrá que hacer clic en ‘Enviar autolectura’.
Portal web de la distribuidora
Pese a que existe la opción de enviar la lectura a Som Energía, lo ideal es que los clientes faciliten la lectura de su contador directamente a la distribuidora de la zona haciendo uso de su portal web. Cada distribuidora puede establecer un modelo de portal diferente, pero el proceso siempre suele ser parecido al de aportar la lectura del contador a cualquier comercializadora.
Preguntas frecuentes
¿Por qué es importante hacer una lectura real?
La lectura real del contador es importante para llevar a cabo una estimación mensual de consumo eléctrico más acertado y permitir así que Som Energía pueda facturar debidamente este consumo.
¿Cómo se toma la lectura?
Desde el cambio de normativa (1 de junio de 2021) la lectura del contador debe tomarse tres veces: una para el periodo punta, otra para el periodo llano y otra para el periodo valle. Para ello habrá que pulsar el contador hasta que aparezca el código 1.18.1 (kWh consumidos durante el periodo punta), el código 1.18.2 (kWh consumidos durante el periodo llano) y, por último, el código 1.18.3 (kWh consumidos durante el periodo valle).
¿Quién es el encargado de tomar la lectura del contador de gas?
La empresa distribuidora de la zona donde vive el usuario suele ser la única encargada de tomar la lectura del contador de gas y la que posteriormente envía esta lectura a la comercializadora, en este caso, Som Energia.
No obstante, si eres cliente de Som Energia tienes la opción de facilitar las lecturas a la cooperativa a través de su Oficina Virtual o enviando un correo electrónico a factura@somenergia.coop.