Viesgo Averías

¿Cómo comunicar averías en Viesgo? Si esta es tu distribuidora, te interesará conocer sus medios de contacto en caso de fallos. Aquí lo tienes.
¿Qué hacer si tengo una Avería con Viesgo?
Si tienes averías con Viesgo, debes comprobar de donde proviene el problema. De hecho, esto es lo primero que tendrás que hacer antes de ponerte en contacto con la empresa. Pues, algunas veces, se trata de incidentes con la instalación eléctrica, mientras que, en otras ocasiones, el origen está en la red de distribución.
Entonces, te recomendamos que te centres en:
- Verificar que en las casas de tus vecinos haya luz. Si confirmas que sí, es tu instalación de electricidad la que está fallando y la distribuidora no se hará cargo del problema.
- Si el resto del vecindario no tiene luz, es muy probable que la red de distribución esté presentando un corte o algún fallo que ha afectado el servicio.
En este último caso, sí que debes hablar a la compañía para que resuelva el problema en el menor tiempo posible, pues serán ellos los responsables de lo que está ocurriendo.
¿Cómo informar a Viesgo de una avería?
Cuando te das cuenta de que tienes averías con Viesgo, debes notificar sin demora a la distribuidora de lo que está pasando. Para ello, la compañía ha dispuesto de varios canales de contacto.
Una de esas opciones es por medio del Área de clientes, que se encuentra en la página web oficial. Por lo que es importante que sigas estos pasos:
- Accede al portal en línea de Viesgo.
- Ve a la sección de “Trámites” y encuentra el apartado de “Averías en mi instalación eléctrica”.
- En la siguiente pantalla, es necesario que coloques tu DNI y la contraseña de cliente, esto en el caso de que ya te hayas registrado previamente en la plataforma.
- Una vez dentro, podrás comprobar el estado de tu suministro y enviar tu reclamación.
Fíjate que cuando revisas el estado de tu servicio, este se muestra en el Mapa de Averías de Viesgo. Además, se divide por colores según presente incidencias o no:
- Rojo. Para las averías con Viesgo que ya están en proceso de solución.
- Amarillo. Cuando el problema ha sido detectado, pero no está confirmado por el personal técnico de la empresa.
- Verde. Si no hay ninguna incidencia.
Además de esta alternativa, es posible informar a Viesgo de una avería mediante otros medios de contacto, por ejemplo, el teléfono.
Teléfono de de averías de Viesgo
A través del teléfono de averías de Viesgo también podrás poner tu queja sobre lo que está pasando.
Averías y urgencias de Viesgo Distribución
Teléfonos
900 101 051
Se trata de un número gratuito para los clientes de la compañía, así que procura tener a mano un documento de identificación y una factura del servicio, pues es posible que te soliciten algunos datos para esta gestión.
Documentación necesaria para comunicar una avería con Viesgo
Como cualquier trámite que hagas con la distribuidora, vas a necesitar cierta documentación con el fin de que se procese tu queja.
Si haces esto desde el Área de Clientes, necesitas tu DNI y la contraseña. En el caso de no estar dado de alta, tendrás que registrarte para lo que debes proporcionar una dirección de correo electrónico.
Con una factura o la copia de tu contrato, tan solo te quedará aportar el resto de la información que te pedirá Viesgo como:
- Provincia.
- Municipio.
- Población.
- Teléfono.
- Dirección.
También, tienes que señalar el tipo de aviso (avería) y tendrás un apartado para dejar un comentario.
¿Cuánto tarda Viesgo en solucionar una avería?
Por lo general, Viesgo resuelve las reclamaciones relacionadas con averías en un plazo menor a 15 días. Asimismo, por tratarse de una distribuidora, las averías con Viesgo se solventan siempre que se trate de la red eléctrica y de los contadores. De no ser así, debes contactar con la comercializadora.