Información sobre las facturas de Disa

¿Cómo ver las facturas de Disa?
Para ver las facturas de Disa puedes acceder al área de clientes, dependiendo del tipo de servicio que tengas contratado con la compañía.
Existe un espacio virtual para que consultes las facturas de gas de Disa, en el que tendrás que entrar desde el portal web seleccionando la opción de “Oficina virtual Gas Natural” al hacer clic en el botón de “Acceder”.
El sistema te pedirá que escribas:
- Dirección de correo electrónico.
- Contraseña.
En el caso de que seas cliente de electricidad, los pasos son los mismos, pues tienes que ir a la página de Disa, escoger “Oficina virtual Electricidad” y pulsar en el botón de “Acceder”.
En la siguiente pantalla tienes que añadir tus credenciales como:
- DNI / CIF / NIF o el correo electrónico que se encuentra asociado a tu contrato.
- Después coloca la contraseña.
Ya dentro, podrás echar un vistazo a todas las facturas que se han emitido hasta el momento. También puedes obtener este dato desde DISANet – Clientes o DISANet – Proveedores.
Otra alternativa disponible para ver los recibos de pago de Disa, es por medio de la aplicación móvil, que se encuentra operativa para dispositivos iOS y Android.
¿Qué información incluyen las facturas de Disa?
Las facturas de Disa, como del resto de las compañías de su sector, proporcionan información relevante para sus clientes.
Algunos de los datos que vas a encontrar en este documento son:
- Datos del titular del contrato: en este apartado se incluye el nombre, apellido, DNI y otros detalles personales.
- Fecha de emisión y vencimiento.
- Identificación de la comercializadora: nombre, razón social, dirección, entre otros.
- Información del suministro: aquí podrás ver la dirección del punto de suministro, así como el CUPS.
- Potencia y tarifas contratadas, puede ser de gas o electricidad.
- Forma de pago acordada: por lo general encontrarás el IBAN.
- Coste total y el desglose de cada uno de los cargos.
- Historial o evolución del consumo representado en una gráfica.
- Impuesto especial sobre la electricidad o el gas.
- IVA.
- Coste de los excesos (si ocurren).
- Cualquier tipo de promoción, descuento y/o complemento que otorgue la compañía.
Además, se reflejan otros conceptos como el coste del alquiler del equipo de medida, valor por acometida o derechos de alta, acceso, enganche o verificación. Así como todos los canales de contacto de Disa.
¿Dónde se pueden descargar las facturas de Disa?
Desde los mismos canales de consulta es posible descargar las facturas de Disa. Para ello, basta con hacer lo siguiente:
- Accede a la forma de consulta de tu factura de tu preferencia.
- Ve a la sección de “Facturas”.
- Selecciona el recibo de pago que deseas obtener y ábrelo.
- Ya dentro del documento, encuentra el botón con la flecha hacia abajo y pulsa en él (casi siempre está en la zona superior derecha de la pantalla o en el icono de los tres puntitos).
- Espera a que se complete la descarga en tu dispositivo y listo.
Adicionalmente, solo si tienes activa la facturación electrónica podrás obtener este recibo desde el correo electrónico que hayas vinculado a tu contrato.
¿Cómo puedo pagar las facturas de Disa?
Si formas parte de la flota de una empresa, entonces podrás optar por hacer el pago de las facturas de Disa mediante la tarjeta de crédito DISA RED. Esta viene con un descuento especial y te permite llevar un control de tu consumo.
Como cliente particular, la alternativa más utilizada es la domiciliación bancaria y tiene como fecha de pago en el mismo día que el banco reciba la notificación para efectuar el débito que corresponde.
Esto también es posible desde la aplicación móvil “Mi Energía DISA”, la cual puedes instalar en tu dispositivo, configurar con tus datos como titular del contrato y gestionar el pago online de bombonas de gas o del servicio de electricidad.
Si llegasen a ocurrir dos o más devoluciones de las facturas, entonces se considerará como impago y la empresa tomará las acciones pertinentes. Por eso, es importante que te mantengas al día con las cuotas que te envían mes a mes y, si tienes algún problema con ellas, comunícate con la compañía de inmediato para que te ofrezcan una solución oportuna.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo activar la facturación electrónica de Disa?
La facturación electrónica de Disa se activa desde el mismo momento en el cual suscribes el contrato de servicios.
¿Disa dispone de facturación electrónica?
Sí, las facturas de Disa son electrónicas.
¿Cómo puedo reclamar un problema con las facturas de Disa?
Si tienes un inconveniente con las facturas de Disa o no estás conforme con estas, deberás comunicarte con un agente comercial a través del teléfono, que es la línea general, y por email.
Del mismo modo, dispones de la opción de la atención presencial en las oficinas comerciales de Disa ubicadas en la Calle Alvaro Rodríguez López, 1, 38003 en Tenerife; en la Calle Río Bullaque, 2, 28034 de Madrid; y en la Calle Párroco Villar Reina, 1. 35011 en Las Palmas de Gran Canaria.
¿Cuál es el periodo de facturación de Disa?
Todas las facturas de Disa llegan de manera mensual y de forma conjunta según los productos que tengas contratados. Salvo que la empresa distribuidora aporte las lecturas en otro periodo.