Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

Tipos de Energía

¿Sabías que existen diferentes tipos de energía? La electricidad y el gas que utilizas en casa para alimentar tus aparatos eléctricos y tu calefacción puede tener diferentes orígenes.
>
>
Ventilación cruzada: qué es, pros y contras
Ventilación cruzada: qué es, pros y contras
Tipos de Energía
/
22 Jun 2023

 

Tipos de energías renovables

 

La primera cuestión que debes tener en cuenta para saber qué tipos de energía existen es conocer la distinción entre las energías renovables y las no renovables. Las energías renovables son aquellas que no se agotan y no causan un impacto medioambiental porque no dejan ningún residuo de dióxido de carbono, mientras que las no renovables son las que utilizan recursos limitados como los combustibles fósiles. Aquí tienes una explicación breve de los primeros tipos de energía con ejemplos:

 

  • Energía solar: es el tipo de energía renovable más abundante del planeta. La electricidad se obtiene mediante placas fotovoltaicas que son capaces de atrapar la luz del sol y convertirla en corriente eléctrica. También existen placas térmicas que aprovechan la luz del sol para calentar agua sin contaminar.
  • Energía eólica: es otro de los tipos de energía más abundantes, y es uno de los más utilizados en España. Se basa en la fuerza del viento en diferentes puntos donde está es constante. El viento hace girar molinos que mediante un aerogenerador convierten el movimiento circular de las aspas en corriente eléctrica.
  • Energía hidráulica: este es otro de los tipos de energía eléctrica más conocidos. Su funcionamiento es similar al de la energía eólica, pero en este caso el movimiento rotatorio se consigue gracias a la fuerza generada por el paso del agua en ríos y estanques.
  • Biomasa y biogás: la materia orgánica proveniente de los residuos también guarda grandes cantidades de energía. La combustión puede producir calor que se utiliza para generar electricidad y la fermentación produce gas combustible que sirve para calentar los hogares.
  • Energía geotérmica: se utiliza el calor interno de la tierra, que es ilimitado, para generar electricidad con el mismo principio que los tipos de energía anteriores.
  • Hidrógeno: aunque es una forma de energía renovable que aún está en desarrollo, se aprovecha el hidrógeno presente en el agua para la obtención de energía, con una huella de carbono neutra.

 

Tipos de energía no renovable

 

El segundo de los tipos de energía que existen es el de las no renovables. A diferencia de las renovables, estos recursos son limitados y se van agotando poco a poco, no pudiendo sustituirse por otros nuevos. Además, por lo general estas fuentes generan residuos perjudiciales para el medio ambiente, como el dióxido de carbono. Estos son los tipos de energía no renovable principales:

 

  • Petróleo: tanto para la generación de electricidad como para combustibles de automovilísticos, es uno de los principales tipos de energía utilizados en el mundo. El petróleo entra en combustión, generando calor con el que se consigue la electricidad.
  • Carbón: otro de los grandes recursos no renovables utilizados para la generación de calor por la facilidad con la que entra en combustión. Existe el carbón vegetal, que aun así es contaminante, pero el más utilizado es el de las reservas naturales que el planeta ha ido formando durante miles de años.
  • Gas Natural: este gas se encuentra atrapado en depósitos subterráneos de los que se extrae. Es utilizado para la generación de calor en los hogares y también para algunos vehículos adaptados a este tipo de combustible.
  • Energía nuclear: la energía nuclear genera calor aprovechando la energía liberada por materiales radioactivos, como el uranio y el plutonio. Los residuos radioactivos que genera son altamente perjudiciales para el medioambiente si no se almacenan correctamente.

 

¿Qué tipos de energía ofrecen las comercializadoras?

 

Originalmente las comercializadoras solo ofrecían un tipo de energía, la no renovable. Con el auge del desarrollo tecnológico y la preocupación por el bienestar del medioambiente hoy en día cada vez van ganando más terreno las energías renovables.

Las grandes compañías aún siguen utilizando algunos recursos no renovables, aunque poco a poco están realizando la transición hacia una energía 100% limpia. Por lo general, si tienes contratada a una gran compañía es probable que puedas optar a una tarifa verde con la que obtener tu energía solamente de energías renovables. Por otro lado, hay compañías más pequeñas que solo ofrecen uno de estos tipos de energía, la renovable, asegurándote así que tu consumo de electricidad es sostenible.