> Compañías de luz y gas > Endesa > Trámites de Endesa > Cómo cambiar la potencia contratada con Endesa

Cómo cambiar la potencia contratada con Endesa

cabecera eligenio

Los clientes de Endesa disfrutan de los beneficios de una empresa eléctrica multinacional consolidada en el mercado español. Es posible que, en algún momento, te convenga subir o bajar la potencia de luz contratada con Endesa. En este caso, vamos a enseñarte cómo tienes que hacer esta gestión y cuánto tiempo tarda la empresa en efectuar el cambio.

Cómo elegir la potencia de luz adecuada

La potencia de luz adecuada para ti dependerá de varios factores, como de los voltios, del coste económico que estés dispuesto a asumir y de los aparatos electrónicos que necesites utilizar al mismo tiempo, los cuales exigirán una mayor o menor cantidad de potencia.

En general, las personas que quieren contratar el suministro de luz destinado a la vivienda suelen elegir una potencia mínima de 2,3 kW y una potencia máxima entre 10 kW o 15 kW. No obstante, la potencia recomendada suele encontrarse entre los 3,45 kW y los 4,6 kW.

Ten en cuenta que Endesa también te permite hacer un contrato de una potencia mínima de 1,15 kW, en el caso de que la instalación sea monofásica. Por otro lado, si la instalación es trifásica, la potencia mínima disponible para contratar con Endesa será de 3,46 kW.

Cómo saber la potencia contratada que tengo

Para saber la potencia contratada con Endesa, simplemente tienes que consultar una factura de luz que hayas recibido de forma reciente. En esta factura se mostrarán tanto los kilovatios que soporta la instalación eléctrica de tu casa como el coste del enganche. 

Cuánto cuesta cambiar de potencia eléctrica

Si buscas hacer un cambio de potencia con Endesa, necesitas saber exactamente cuánto dinero va a costarte efectuar este cambio con la empresa. Lo primero que tienes que saber es que el coste por un cambio así dependerá de si quieres aumentar la potencia o reducirla.

Para bajar la potencia de luz, Endesa va a cobrarte un precio fijo, lo que quiere decir que puedes bajar la potencia cuanto creas conveniente sin que el coste aumente o disminuya. En la siguiente factura tras bajar la potencia, verás que el cambio se mostrará bajo el concepto «derechos de enganche».

Para subir la potencia de luz, Endesa cobra a sus clientes un precio por cada kW que se aumenta. A partir de que se efectúe el cambio, en la siguiente factura verás que el coste se va a mostrar bajo el concepto «derechos de extensión y de acceso».

Cómo subir la potencia contratada con Endesa

Si lo que te interesa es aumentar la potencia contratada con Endesa, la empresa exigirá al titular del contrato un conjunto de documentos que deben entregarse cuanto antes:

  • Los datos personales del titular, incluidos el nombre y apellidos y el DNI
  • La cantidad de potencia contratada actualmente
  • La cantidad de potencia que se solicita contratar
  • La dirección de la casa donde está el suministro de la luz
  • Una cuenta bancaria donde vaya a abonarse el coste
  • El boletín eléctrico

Toda esta documentación se debe entregar a través de varios canales que Endesa pone a disposición de sus clientes: el teléfono de atención al cliente, que es gratuito, las oficinas oficiales de Endesa, o el área de clientes del sitio web oficial de Endesa.

Cómo bajar la potencia contratada con Endesa

Si lo que te interesa es disminuir la potencia contratada con Endesa porque has notado que no alcanzas el máximo estipulado y buscas ahorrarte un poco de dinero, la empresa solicita al titular del contrato entregar la siguiente documentación cuanto antes:

  • Los datos personales del titular, incluidos el nombre y apellidos y el DNI
  • La cantidad de potencia contratada actualmente
  • La cantidad de potencia que se solicita contratar
  • La dirección de la casa donde está el suministro de la luz
  • Una cuenta bancaria donde vaya a abonarse el coste

Como ves, en este caso no es necesario incluir el boletín eléctrico que se reclama a la hora de pedir un aumento de potencia a Endesa. Recuerda que, para entregar todos estos documentos, puedes hacerlo de varias maneras, bien presencial o bien no presencial:

  • Si eliges la vía presencial, puedes acercarte a uno de los puntos de atención que Endesa tiene disponibles para sus clientes en todo el territorio español.
  • Si eliges la vía no presencial, puedes acceder al área de clientes del sitio web o llamar al número de teléfono de atención al cliente:

Teléfonos de atención al cliente de Endesa

Gestión

Teléfono

Atención al cliente Hogares

800 76 09 09

Atención al cliente Empresas

800 76 02 66

Atención al cliente para personas sordas

937 061 555

Correo Atención al cliente

¿Cuántas veces puedo cambiar de potencia contratada con Endesa?

Por ley, un cliente puede reclamar el cambio de potencia contratada con Endesa solamente una vez al año, si bien la nueva tarifa del año 2022 permitió a las comercializadoras aceptar hasta dos cambios de potencia eléctrica con un plazo máximo del día 31 de mayo.

¿Cuánto tarda Endesa en hacer el cambio de potencia?

Una vez tenga lugar el cambio y se haya entregado la documentación necesaria, Endesa tardará una estimación de diez a quince días hábiles en efectuar la potencia contratada. 


Cuando el cliente haya reclamado un aumento de potencia, un técnico de la empresa deberá trasladarse a la vivienda para hacer los cambios necesarios, por lo que el tiempo de espera hasta que llegue el técnico se incluye en el plazo que hemos mencionado.